EMOLTV

Caso Frei: Ministro Madrid no descarta abrir nueva causa para investigar a Luis Castillo

El juez Alejandro Madrid afirmó que "no está todo cerrado", en medio de los cuestionamientos al subsecretario por un eventual entorpecimiento en la indagatoria que habría realizado, siendo director del Hospital Clínico UC.

21 de Agosto de 2018 | 14:33 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen

Alejandro Madrid

Héctor Flores, El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- "Hay que esperar la sentencia. Puede aparecer en la sentencia algún hecho que origine que se tenga que incoar otra causa y ahí se verá si se hace efectiva alguna responsabilidad o no".

Así, el ministro a cargo de la investigación de la muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, Alejandro Madrid, se refirió brevemente una posible investigación que podría surgir contra el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, quien ha sido apuntado como responsable de ocultar información en el caso.

Las declaraciones del ministro ocurren luego que decretara un término probatorio especial en la indagatoria para recibir los testimonios de cinco testigos que quedaron pendientes.

"No está todo cerrado, por eso le digo que hay que esperar la sentencia", insistió el magistrado.

El reciente nombramiento de Castillo se ha visto fuertemente empañado por las críticas de miembros de la oposición, quienes lo acusan de encubridor y ocultar información de la autopsia del ex Mandatario mientras se desempeñaba como director médico del Hospital Clínico de la Universidad Católica.

Esta semana, El Mercurio dio a conocer una minuta del a Gobierno donde Castillo negaba las acusaciones y aseguraba que "nunca he ocultado nada".

En su defensa, el profesional agregó que "en septiembre del 2000 recibo consulta del doctor Sergio González, jefe del Departamento de Anatomía Patológica y Servicio de Anatomía Patológica, referente a que hay consulta de comunicaciones de la universidad respecto a que 'periodistas requieren conocer informe de autopsia del ex Presidente'",

"Mi respuesta fue que, en desconocimiento absoluto de esto, solo se puede entregar a la familia directa o a algún miembro del Poder Judicial, no a periodistas sin ninguna autorización... Nunca más recibí ninguna petición de entrega de cualquier información", señaló.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?