EMOLTV

Caso Penta: Fiscalía archiva causas por supuestos aportes de privados a campañas de Bachelet y Golborne

El ente persecutor indicó que en ninguna de estas aristas el Servicio de Impuestos Internos presentó una querella, razón por la que estarían "impedidos" de proseguir la persecución penal.

22 de Agosto de 2018 | 11:36 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen
Aton / Elisa Verdejo, El Mercurio
SANTIAGO.- En el marco de la investigación por el financiamiento irregular de la política, la Fiscalía Oriente comunicó archivo provisional de algunas aristas del caso Penta, y en las cuales estaban involucradas ex autoridades del país.

Según informó el ente persecutor, la decisión se tomó en base a los hechos indagados por delitos tributarios donde, a la fecha, no ha existido una querella por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Ante la falta de la acción judicial, la cual es requisito en materia de este tipo de ilícitos, señalan en un comunicado, el Ministerio Público se encuentra "impedido" de proseguir con la acción penal.

Dentro de las causas archivadas se encuentran aquellas que referían a los supuestos aportes de empresas como Ripley a la campaña de la ex Presidenta Michelle Bachelet, así también como los aportes privados a la campaña del ex ministro, Laurence Golborne.

La arista que involucra a Bachelet comenzó a ser investigada a fines de 2016 por el en ese entonces fiscal de Alta Complejidad Oriente, Carlos Gajardo, luego que el ex operador político, Giorgio Martelli vinculara a la multitienda con la empresa proveedora de la campaña presidencial de 2013 de la Mandataria, Asesorías Credo Limitada.

En aquella oportunidad, el geógrafo aseguró que los $50 millones que Ripley Corp pagó a Credo "podría haber tenido que ver con financiamiento para la campaña presidencial de Michelle Bachelet, pero no me consta tampoco".

En cuanto a Golborne, la Fiscalía Oriente envió al SII en febrero de 2016 la declaración de presidente del BCI, Luis Enrique Yarur, en la cual el empresario admitía haber entregado aportes al ex ministro. Esto, con el fin de que el servicio ampliara la acción que ya había presentado en base a los aportes entregados a Golborne por Penta. Sin embargo, esto no ocurrió.

Por el caso, a cargo del Fiscal Regional Manuel Guerra, ya se condenó mediante un procedimiento abreviado a los controladores del holding, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, por delitos tributarios consumados y reiterados, mientras que al ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, se le condenó por la misma vía por enriquecimiento ilícito.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?