EMOLTV

Mucositis Oral: Creación de fármaco ayuda a combatir la enfermedad en pacientes con cáncer

La patología actúa como efecto secundario de quimioterapias, radiaciones y utilización de drogas antineoplásicas. Los síntomas son la inflamación y úlceras al interior de la boca que impiden una correcta alimentación.

23 de Agosto de 2018 | 21:50 | Redactada por Gonzalo Núñez, Emol
imagen

Felipe Galván creador del fármaco Dentoxol.

El Mercurio
SANTIAGO.- Los pacientes con cáncer están constantemente relacionándose con drogas antineoplásicas, quimioterapias y radiación. Náuseas, caída de pelo, vómitos e hinchazón son alguno de los efectos secundarios, pero la Mucositis Oral es uno de los principales problemas asociados.

En esa línea, los síntomas de la patología son la inflamación y úlceras al interior de la boca y la garganta, que impiden una correcta alimentación y dificulta el habla, causando bastante dolor en quienes la padecen.

Dicha afección puede llegar a ser letal, ya que es un escenario proclive para infecciones. Tambien llega a ser determinante en el término anticipado del tratamiento contra el cáncer y así creando el clima apropiado para que la enfermedad base, avance.

¿Quiénes padecen esta enfermedad?



Estudios identifican que el 44% de pacientes de tratamientos con drogas antineoplásicas, el 80% de quienes reciben quimioterapias y el 97% de quienes utilizan la radiación, podrían sufrir esta dolencia.

En ese sentido, el laboratorio biomédico Ingalfarma desarrolló un producto que previene el avance de la patología: Dentoxol, en forma de enjuague bucal. El medicamento proporciona alivio temporal, manejo de dolor y reemplazo físico de la humedad.

Dado los antecedentes, el ingeniero químico y gerente general de la compañía y creador del producto, Felipe Galván, recalcó:

"En Chile, tenemos una tarea importante que hacer: muy pocos hablan de la Mucositis Oral, que es invalidante y afecta gravemente la calidad de vida de un paciente que ya está viviendo un proceso complejo de salud. El desafío es educar, además de prevenir y dar respuesta de manera oportuna".

¿Quiénes están detrás de esto? Ingalframa, que es un laboratorio biomédico fundado en Chile en 2006, que cuenta con el apoyo de la Corfo y su principal objetivo es desarrollar soluciones a patologías orales de difícil tratamiento.

El medicamento ya se comercializa en el país y es posibles encontrarlo en las principales cadenas farmacéuticas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?