EMOLTV

Denunciante de Carmona dice que renuncia "marca un precedente" y Decano asegura que "contribuye a la normalidad"

Sofía Brito se refirió a la salida voluntaria del académico tras cumplirse los tres meses de su suspensión. "Después de una movilización, los estándares para poder ser parte de un cuerpo académico cambian", comentó. Pablo Ruiz-Tagle, en tanto, valoró "el gesto".

29 de Agosto de 2018 | 15:18 | Por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
La Segunda
SANTIAGO.- "Sorprendida". Así describió su estado actual la estudiante de Derecho de la U. de Chile, Sofía Brito, minutos después de que se conociera la renuncia al cuerpo académico del profesor Carlos Carmona, a quien denunció personalmente por acoso sexual y laboral.

La sanción que le impuso el plantel, que consistía en una suspensión de tres meses, terminaba ayer, mismo día en que el ex presidente del Tribunal Constitucional hizo llegar su carta de renuncia al decano (s), Claudio Moraga.

"No existe ningún impedimento legal para que pueda reincorporarme a las actividades propias de mi condición de profesor titular. No obstante, considero que mi forma de contribuir a que la escuela persevere en lo que son sus objetivos principales es renunciar a mi cargo de profesor", afirmó Carmona en la misiva, según consigna La Tercera PM.

Aunque le parece que la forma en que plantea su renuncia es "compleja", Brito se muestra satisfecha. "Esto es una ganada relevante para nuestra movilización. Que se haya acusado recibo de todas las intervenciones que realizamos, demuestra que la presión que logramos, como cuerpo estudiantil y académico, fue relevante", aseguró a Emol.

Un cambio de parámetro


Se trata, para ella, de una "señal importante". "Después de una movilización, los estándares para poder ser parte de un cuerpo académico cambian. En mi caso particular no había una regulación, pero esta salida hace que se reconozcan estos estándares y que se consolide que no vamos a permitir que ningún profesor ni ningún miembro de la comunidad universitaria cometa este tipo de actos contra sus estudiantes", comentó.

Una señal que, a su juicio, entrega un mensaje también a nivel nacional. "Demuestra que nuestra movilización tuvo sentido y marca un precedente para el resto de las instituciones educativas donde estos temas quedaron abiertos", mencionó, destacando el caso de la U. Austral.

"Esto no puede ser por la voluntad de uno u otro profesor, sino que debe ser un parámetro general para toda la educación en Chile. La puerta que abrimos al poner en la palestra pública estos temas de conciencia respecto al acoso y el abuso, no se va a cerrar"

Sofía Brito
"Esto no puede ser por la voluntad de uno u otro profesor, sino que debe ser un parámetro general para toda la educación en Chile. La puerta que abrimos al poner en la palestra pública estos temas de conciencia respecto al acoso y el abuso, no se va a cerrar. Seguimos trabajando en ella y no vamos a permitir que se cierre", aseguró.

Su opinión es compartida por una de las voceras de lo que fuera la toma de la Facultad de Derecho, Emilia Schneider. "Es una ganada de la movilización que él hoy entienda que dar un paso al costado es lo mejor para la comunidad, pero no significa que nosotras no sigamos organizadas ni movilizadas", expresó a Emol.

"Quedan muchos otros profesores que están en una situación similar a la de él, que han cometido el mismo tipo de actos que los vuelven incompatibles con su rol de docentes en una institución pública. Sin duda queda mucho por delante y mucho más por avanzar, más allá de este caso en particular", añadió.

Pero se trata, también para ella, de un hito. "Se tomó un tiempo bastante prolongado para reflexionarlo, pero es un primer paso que nosotras creíamos necesario para ir recomponiendo una comunidad tan lastimada, no solamente por la situación del profesor Carmona, sino también por lo mal que se han llevado muchas veces situaciones de violencia de género", concluyó.

Decano: "Renuncia contribuye a la normalidad"


Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Pablo Ruiz-Tagle "valoró" la renuncia de Carmona.

"Valoro el gesto del profesor Carlos Carmona de renunciar a su calidad de profesor titular del Departamento de Derecho Público para contribuir a la normalidad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile", sostuvo el titular de la facultad.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?