EMOLTV

DC recurre a la Contraloría por críticas del Gobierno por salario mínimo en Twitter: "Es una campaña de la postverdad"

El diputado Raúl Soto comentó a Emol que la idea de la presentación es hacer “un rayado de cancha” al Ejecutivo, ya que a su juicio “no pueden actuar con esa libertad e inmiscuirse en decisiones que son de otro poder del Estado".

30 de Agosto de 2018 | 10:19 | Por Felipe Vargas Morales, Emol
imagen

"Se ha utilizado plataformas institucionales para mentirle al país", criticó Soto.

El Mercurio.
SANTIAGO.- A las 11 horas de este jueves llegarán hasta la Contraloría los diputados DC, Raúl Soto, Gabriel Ascencio, Daniel Verdessi y Mario Venegas, para solicitar al organismo que se pronuncie sobre el uso “irregular” de las redes sociales que realizó el Gobierno, en donde acusó a la oposición del fracaso del de reajuste del salario mínimo.

Según los parlamentarios, el Ejecutivo –a través de las cuentas institucionales de intendencias, gobernaciones y otros servicios públicos- "denostó la labor parlamentaria, mintiendo y tergiversando la realidad" en torno a lo ocurrido con dicho proyecto de ley, cuyo veto fue rechazado por la Cámara de Diputados.


Al respecto, el diputado Soto explicó a Emol que “acá se ha iniciado una campaña de la postverdad, particularmente a través de las redes sociales, campaña que ha sido liderada por el Presidente Piñera y secundada por los ministros (Nicolás) Monckeberg y (Felipe) Larraín, y que ha tenido una bajada comunicacional que para nosotros es grave".

"Se ha utilizado plataformas institucionales, que deben cumplir un fin imparcial y que se financian con recursos públicos, con fines políticos para criticar a parlamentarios, para emplazar a la oposición y derechamente para mentirle al país respecto a qué es lo que pasó con el fracaso del proyecto del Gobierno de reajuste del salario mínimo", añadió.

Según Soto, "esto es impresentable, no lo podemos permitir. En mi región se lo he manifestado personalmente al Intendente, que ha sido un irresponsable, un tonto útil, que por el mero mandato del Gobierno ha repetido como loro lo que le mandaron a hacer pero sin ningún tipo de reflexión respecto a la verdad de lo que pasó y eso no puede ocurrir".

"El Contralor debe determinar la ilegalidad de la actuación de los intendentes en todas las regiones del país, porque en todas fue igual y así fue corroborado por todos los diputados de nuestra bancada y de otras que se van a sumar, entiendo que del PS y están evaluando en el FA", recalcó.

El legislador recordó que el propio contralor, Jorge Bermúdez, "reconoció ayer que se están vulnerando dictámenes que ya existen y que impiden que plataformas que se financian con recursos públicos sean utilizadas para fines políticos y defender en definitiva a los partidos políticos de Gobierno. Eso es lo que está en juego acá".

"El Contralor tendrá que determinar las sanciones a aplicar en el caso concreto de que determine que hay responsabilidad. Sin embargo, acá lo que nos importa es hacer un rayado de cancha al Gobierno y a los intendentes de que no pueden actuar con esa libertad e inmiscuirse en decisiones que son de otro poder del Estado", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?