EMOLTV

Incendio en Maipú: Peligra comercialización de 17 hectáreas de hortalizas por efectos del humo tóxico

El SAG tomó muestras de suelo y agua para verificar el eventual daño que pudo haber causado en las cosechas. Los resultados estarán en los próximos días.

31 de Agosto de 2018 | 18:22 | Por Pía Larrondo, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Una serie de consecuencias para la salud, el medio ambiente y las cosechas podría dejar el incendio que ayer arrasó con la mayor parte de un acopio ilegal de neumáticos en Rinconada de Maipú.

Es por esto que desde la tarde de ayer hasta este viernes el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) acudió al lugar del incendio para tomar muestras de tierra y de agua de los predios aledaños, para verificar si existe contaminación en el cultivo de las hortalizas y así evitar que las cosechas que se comercializarán estén dañadas por los tóxicos del humo que produjeron los neumáticos.

Según el seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti, estos terrenos analizados corresponden a 17 hectáreas. "Se realizó una visita a terreno al predio aledaño al incendio que ocurrió ayer en el sector Rinconada de Maipú, donde hay 17 hectáreas de hortalizas que están siendo analizadas por el SAG", indicó la autoridad a Emol.

Entre estas hortalizas se encuentran cultivos de lechuga costina, milanesa, acelga, cilantro, rábano, betarraga y tomates que podrían ser directamente afectados por los tóxicos.

Debido a esto es que desde ayer las cosechas se encuentran paralizadas, "retuvimos la cosecha y la producción de las hortalizas que, supuestamente, hoy día saldrían al mercado", señaló la seremi de Salud, Rosa Oyarce, a Emol.

Según la autoridad en los alrededores "hay varios productores (...) con casas que tienen predios donde cultivan sus tierras, de tal manera que cada uno tiene su producción".

Por otro lado, el seremi de Agricultura fue claro respecto al seguimiento que se le hará a estos alimentos. "Nosotros vamos a estar permanentemente verificando si es que las hortalizas van a ser aptas para el consumo humano. Una vez que tengamos los análisis técnicos de laboratorio, de las muestras de suelo y de agua, vamos a hacérselos saber a Salud, y Salud podrá levantar la restricción de venta de estas (en el caso de que no se encuentren contaminadas)".

17Son las hectáreas de hortalizas en los alrededores al incendio
El daño que podría significar el consumo de estos productos para la salud no está claro, ya que, según Oyarce, depende de la "concentración y el tiempo de exposición" al humo.

"Todo depende de eso y la presencia de algunos metales, como por ejemplo el plomo, pero eso está sujeto al periodo (de exposición) y, además, hubo una llovizna hoy día. Lo que se va a hacer es un análisis de la tierra para ver si esto pudiese afectar al cultivo de las verduras y hortalizas. Y si esto es así eso tendrá que eliminarse y no se podrá cosechar", sentenció.

La posibles sanciones a los responsables que harían peligrar las cosechas se definirán con la investigación que realice la fiscalía junto a la PDI. Pero, según la autoridad sanitaria, ya se está evaluando un posible sumario a la empresa dueña del acopio de neumáticos, Famaprica, que en estos momentos no cuenta con autorización sanitaria vigente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?