EMOLTV

Ministro Santelices aclara sus dichos por contaminación en Quintero y Puchuncaví: "Jamás ha sido mi intención minimizar"

El titular de Salud sostuvo que los hechos ocurridos son de máxima gravedad y que por eso están desplegándose para dar prioridades a los temas urgentes en la zona.

01 de Septiembre de 2018 | 18:06 | Redactado por Camila Gálvez S., Emol
imagen

El ministro de Salud, Emilio Santelices.

Moisés Muñoz, LUN
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Emilio Santelices, salió a aclarar y reiterar su postura respecto a la emergencia ambiental que enfrentan las localidades de Quintero y Puchuncaví en la región de Valparaíso.


Esto, luego que el secretario de Estado manifestara que los síntomas encontrados se podrían producir por los llamados "olores ofensivos", los que "producen efectos organolépticos, es decir, el solo hecho que tenga un mal olor puede producir náuseas y vómitos, pero no implica una intoxicación".

Palabras que fueron calificadas como "irresponsables" y "lamentables" por parte de la Municipalidad de Quintero. "Creemos que son muy desafortunadas las palabras del ministro Santelices, que pretenden bajarle el perfil a una situación grave, que está afectando a la comuna desde hace décadas", expusieron desde la alcaldía dirigida por Mauricio Carrasco.

Al respecto, la autoridad sanitaria sostuvo a través de un comunicado que como cartera consideran que los hechos ocurridos en Quintero y Puchuncaví son de máxima gravedad y que por tal motivo se están desplegando para dar prioridad a los temas más urgentes que inquietan hoy a la población de la zona.

"El ánimo y la inspiración de las declaraciones realizadas en base a la sintomatología que pudieran tener los pacientes no buscaban minimizar los hechos antes señalados, sino, muy por el contrario, devolver tranquilidad a la familia de los niños afectados para despejar que los síntomas de los que fueron objetos vayan a causarle problemas de salud más adelante", explicitó.

"Quiero reiterar que jamás ha sido mi intención minimizar el difícil momento por el que atravesaron cientos de habitantes en Quintero y Puchuncaví. Lamento si alguien se sintió afectado y ofrezco mis más sinceras disculpas", agregó Santelices.

Junto con ello reiteró algunas medidas a implementar en las localidades afectadas: contar con un plan integral de descontaminación para ellas, exigir a las empresas instaladas en el área que sus emisiones estén por debajo de la norma ambiental permitida e instalar equipos medidores que están en condiciones de detectar la presencia de hasta 120 elementos contaminantes al mismo tiempo en la zona comprometida.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?