EMOLTV

Experto irlandés en ciberseguridad: "Chile no ha tenido que enfrentarse aún a las grandes amenazas"

Patrick Mcilwee visitó el país y se reunió con la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pemela Gidi, y entidades privadas.

03 de Septiembre de 2018 | 07:37 | Emol
imagen

Patrick Mcilwee, expertor irlandés en ciberseguridad.

El Mercurio
SANTIAGO.- "El tema no es que la seguridad sea débil, sino que Chile no ha tenido que enfrentarse todavía a grandes amenazas que vienen en cibercrimen". Así de claro fue el experto irlandés en la materia y consultor de Business Continuity Institute, Patrick Mcilwee, quien visitó el país y se reunió con la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, y entidades privadas.

Mcilwee sabe que el robo cibernético de US$10 millones al Banco de Chile, las filtraciones de los datos de tarjetas de crédito de 80 mil clientes del BancoEstado o el hackeo a los correos electrónicos de la Cámara de Diputados, tienen al Gobierno y a las empresas en alertas.

"Si antes la gente creía que los ataques venían solo de un hacker adolescente, estaban muy equivocados. Hoy existe crimen organizado transnacional con grandes objetivos (...). Hablamos de personas altamente capacitadas. En otras, hay verdaderas instituciones del crimen con cientos de personas actuando, muy entrenadas", señaló a El Mercurio.

Y agregó: "En una institución pública o privada pueden tener a 4 o 5 personas encargadas de ciberseguridad, pero tendrán que enfrentar ataques del crimen organizado que a veces son organizaciones de 200 o más personas. El punto es ver cuánto dinero están preparados para invertir y solucionar ciertas brechas".

Finalmente, Mcilwee llamó a la compañía nacionales a "aprender a compartir información acerca de las amenazas. No deben guardársela. También deben crearse sistemas y protocolos frente a estos ataques. Además se debe agudizar el monitoreo dentro de las empresas".

Lea la noticia completa aquí.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?