EMOLTV

Femicidio en Coronel: Tribunal suspende procedimiento mientras espera exámenes psiquiátricos de imputado

El cónyuge de la mujer encontrada descuartizada estará internado en un sector del Hospital Regional de Concepción a la espera que el SML determine si cuenta con las condiciones para enfrentar un procedimiento judicial.

03 de Septiembre de 2018 | 15:14 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- Durante la audiencia de formalización del único detenido por el asesinato de la mujer que fue encontrada descuartizada en Coronel la semana pasada, el Juzgado de Garantía de dicha localidad decidió suspender el procedimiento a la espera de un peritaje por parte del Servicio Médico Legal (SML).

Lo anterior, luego que el tribunal determinara que Humberto Pereira González (84), cónyuge de Elba Roa Fica (71) y quien confesó su autoría en los hechos, fuera internado en el área de psiquiatría del Hospital Regional de Concepción mientras el SML realiza una serie de exámenes psiquiátricos para determinar si el hombre cuenta con las condiciones necesarias para enfrentar un procedimiento judicial.

Ante esto, el fiscal de Coronel, Luis Cruz, lamentó la decisión y aseguró que "claramente esto no era lo que esperábamos".

"Nosotros no tenemos antecedentes en la carpeta investigativa de lo que se señaló el día de hoy por parte de la defensa en el peritaje. Igualmente va a ser va a ser parte de la investigación lo que se señaló", sostuvo el persecutor.

Bajo esa línea, indicó: "En virtud de los antecedentes que existen en la carpeta investigativa, creemos que él tenía conocimiento que su actuar es contrario a derecho (...) Él trata de ocultar la evidencia, en virtud que sabe que matar a una persona es contrario a derecho; claramente trata de ocultar la evidencia que lo incrimina en el hecho".

Así también, el fiscal añadió que la mujer estaba con vida al momento de ser cercenada, lo cual podría significar una eventual "invocación de una causal agravante como el ensañamiento".

El Ministerio Público cuenta con un plazo de cinco días para evaluar los argumentos presentados y decidir si presentar un recurso de apelación contra la resolución del tribunal.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?