EMOLTV

Gobierno repudia que "dirigentes de cierto sector político" financien defensa de Palma Salamanca

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, apuntó a la supuesta colaboración desde Chile con el pago de los abogados del ex frentista condenado por el asesinato del ex senador Jaime Guzmán.

04 de Septiembre de 2018 | 13:06 | Por Felipe Vargas Morales, Emol
imagen

"Me parece que eso para los chilenos es muy repudiable", dijo Larraín.

Héctor Aravena, El Mercurio.
SANTIAGO.- El ministro de Justicia, Hernán Larraín, expresó este martes el rechazo del Gobierno ante la presunta participación de sectores de izquierda en el financiamiento de la defensa del ex frentista condenado por el asesinato del ex senador Jaime Guzmán, Ricardo Palma Salamanca, cuya extradición ha sido solicitada a Francia por parte del Ejecutivo.

Luego de conocer un video en el que la pareja del autor material del crimen, Silvia Brzovic, agradece el apoyo económico recibido desde Chile, el secretario de Estado sostuvo que "es muy sorprendente que haya aquí dirigentes de cierto sector político que esté financiando los abogados de quien asesinó a un senador".


"Me parece que eso para los chilenos es muy repudiable. El señor Palma Salamanca está condenado como autor material del asesinato del senador Jaime Guzmán y es la Corte Suprema, no el Gobierno o un sector político, la que le ha pedido a Francia su extradición para que cumpla las penas", añadió.

Asimismo, Larraín recordó que "él se fugó y así ha evitado la sanción que le corresponde por el asesinato de un senador. Esperamos que Francia, que es un país apegado al Estado de Derecho, cumpla con su obligación de permitir que alguien que ha sido condenado por un asesinato cumpla las sanciones que le impone la ley y la justicia chilena".

En tanto, su par de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, se refirió a las expectativas del Gobierno ante la audiencia que revisará la extradición del ex frentista el próximo 10 de octubre, ocasión en la que destacó que "es una persona que rompió una condena y que se escapó de nuestro país".

"El caso está en manos de la justicia francesa, nosotros estamos consciente de la independencia de la justicia francesa y tenemos las mejores relaciones, desde luego, con el gobierno de Francia. Estamos esperando los próximos pasos que la justicia francesa determine", agregó.

En esa línea, Ampuero recalcó que "para nosotros si es importante subrayar que en Chile existe un Estado de Derecho, donde esperamos que las personas que son condenadas cumplan con las penas correspondientes y se trata de una persona que nosotros creemos que como país debe cumplir su pena en Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?