EMOLTV

Metro ha retirado de sus instalaciones a 30 mil vendedores y 5 mil músicos no autorizados este año

Según la empresa, en el mismo período aumentaron en un 30% las fiscalizaciones y creció la presencia de carabineros dentro de las estaciones.

05 de Septiembre de 2018 | 10:32 | Por Gonzalo Núñez, Emol
imagen

La vigilancia de Carabineros ha aumentado, según Metro.

Agencia Uno
SANTIAGO.- En lo que va del año, cerca de 30 mil vendedores ambulantes han sido sacados de las instalaciones del Metro de Santiago, mientras que cinco mil músicos han corrido la misma suerte en ese período.

Así lo informó la empresa a Emol y se dan a conocer a aproximadamente diez meses de la puesta en marcha de la campaña de la empresa estatal que incitaba, mediante publicidad, a que los usuarios no compraran ni dieran dinero a vendedores ambulantes y músicos.

En ese contexto, según detalló Metro, aumentaron en un 30% las fiscalizaciones y creció la presencia de carabineros dentro de las estaciones.

En este sentido, son los efectivos policiales quienes notifican a los comerciantes ambulantes o músicos callejeros de su infracción, y los cita al juzgado de policía local y decomisa las especies.

Según se explicó desde la firma, Metro puede retener a los comerciantes ambulantes o a los músicos antes de la llegada de Carabineros.

Los datos salen a la luz en medio de la polémica por un video viral que muestra a un guardia de seguridad desenfundando su arma para sacar de la estación Lo Prado de la Línea 5 a comerciantes ambulantes que estaban en el lugar.

En ese sentido, la ministra de Transportes Gloria Hutt, consideró ayer la acción como un "descriterio", señalando que "no es la forma que se espera controlar un conflicto dentro del sistema público".

Sin embargo, dichas armas son autorizadas, lo que causó la preocupación de la titular de la cartera, que señaló que "es un tema para revisar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?