EMOLTV

Primera audiencia por juicio oral contra Garay: Fiscalía pide seis años de cárcel y defensa acusa "imprecisiones" en alegatos

El persecutor José Morales aseguró que el imputado no invirtió "ni cinco pesos" del dinero que le confiaron sus presuntas víctimas. En tanto, el abogado del ingeniero comercial cuestionó la extendida prisión preventiva.

07 de Septiembre de 2018 | 16:22 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Hoy se realizó la primera audiencia en el marco del juicio oral en contra del ingeniero comercial Rafael Garay en el Segundo Tribunal Oral de Santiago. El autodenominado economista enfrenta cargos por el delito de estafa reiterada a 29 presuntas víctimas por un monto cercano a los $1.300 millones.

Los ilícitos de Garay se habrían perpetrado mediante su empresa Think & Co, hechos por los que el Ministerio Público solicita la pena de seis años de cárcel.

En la audiencia se escucharon los alegatos de apertura de la fiscalía y de los abogados querellantes.

"El modus operandi consistía en simular un negocio por falsa asesoría a través de la sociedad que él tenía, donde supuestamente invertía en acciones extranjeras. Garay les remitía (a su presuntas víctimas) una cartola con un supuesto interés y ganancias, y como consecuencia de esto las personas mantenían su inversión", explicó el persecutor José Morales.

"Luego la fiscalía acreditó que ningún peso, ni siquiera $5 se invirtieron. Ni siquiera era cliente de alguna corredora de bolsa", subrayó el fiscal.

Por lo que concluyó diciendo que el actuar de Garay fue "un engaño dedicado, pormenorizado y casi personalizado de cada una de las personas, porque había un seguimiento para que ellos no quisieran retirar los dineros. pues ahí se acaban estas pirámides".

Defensa


Por su parte, el abogado de Garay, Daniel Celis, dijo adherirse a los planteamientos del Ministerio Público respecto a la forma de operar del ingeniero comercial, pero declaró que "hay imprecisiones y mucha suposición al respecto", y negó que los delitos que le imputan a su representado fueran reiterados.

"Fue un engaño dedicado, pormenorizado y casi personalizado de cada una de las personas, porque había un seguimiento para que las personas no quisieran retirar los dineros porque ahí se acaban estas pirámides".

Fiscal José Morales
Por otro lado, confía en que el tribunal le otorgará a su representado la libertad vigilada intensiva. En cuanto al estado de ánimo del imputado, Celis dijo que "está golpeado por un proceso bastante largo y duro".

"Hay que recalcar que don Rafael Garay debe ser de las tres personas que más prisión preventiva ha mantenido por esos delitos. Hay estafas diez veces mayores y todas esas personas están con libertad vigilada intensiva. En ese sentido, el contenido mediático lo ha perjudicado bastante", concluyó.

El juicio que podría prolongarse por cerca de tres semanas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?