EMOLTV

De convento a espacio multiuso: El proyecto con el que Alessandri busca transformar el barrio Matta Sur

La municipalidad de Santiago adquirió el inmueble de las Hermanitas de los Pobres, donde quiere instalar un jardín infantil, un Cesfam y un centro comunitario, entre otros espacios para los vecinos.

09 de Septiembre de 2018 | 16:46 | Por Josefina Humeres, Emol
imagen

Ex convento de las Hermanitas de los Pobres

Municipalidad de Santiago
SANTIAGO.- El Barrio Matta Sur está pronto a vivir una transformación importante: la municipalidad de Santiago compró el ex convento de la Congregación Hermanitas de los Pobres, ubicado en Carmen 1243, para transformarlo en un espacio multiuso para los vecinos de la comuna.

Monumento nacional y de conservación histórica, tiene en total de 20.132 metros cuadrados -incluye áreas verdes- que se destinarán para la construcción de un Centro de Salud Familiar (Cesfam), un jardín infantil, un centro comunitario, una farmacia popular, la Dirección de Seguridad, entre otras iniciativas que aún se están evaluando.

"El edificio es tan grande que da para todo y eso es lo que queremos nosotros", afirmó el alcalde Felipe Alessandri.

1898año en que fue construido el ex convento
La congregación puso a la venta el inmueble a fines del año pasado, y fue la municipalidad de Santiago quien lo compró haciendo uso del derecho preferencial de la Ley de Monumentos Nacionales. Costó $5.700 millones, fondos que fueron entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Antes de pasar a ser propiedad del municipio capitalino, el convento era utilizado como un asilo de ancianos que tuvo que ser desalojado y cerrado tras el terremoto de febrero de 2010, ya que sufrió graves daños.

Foto: Agencia Uno

Primera etapa

Uno de los principales objetivos es crear un pulmón verde en el Barrio Matta Sur que se espera "esté listo de aquí a marzo", según Alessandri.

El terreno cuenta con 16 mil áreas verdes lo que equivale a tres veces la Plaza de Armas, conforme a lo señalado por el alcalde de Santiago. Además, en el lugar hay un centenar de árboles adultos y 37 palmas chilenas. "Queremos abrir los jardines, donde podemos poner food trucks, un mini anfiteatro", detalló.

"Mi idea es que el muro perimetral se vaya, porque es muy hostil", añadió Alessandri, quien busca cambiar esos ladrillos por una reja que permita a los transeúntes observar los jardines, a los que también podrá accederse .

El plan para esta primera etapa es abrir el sector oriente del inmueble por calle Artemio Gutiérrez, los sábados y domingos de 9:00 a 18:00 horas.

Foto: Agencia Uno

El edificio

La estructura del convento, realizado por el arquitecto e ingeniero Eugenio Joannon Crozier, tiene 9.300 metros cuadrados, tres plantas más dos anexos que son la casa del cuidador y la del ex cura párroco.

"Queremos hacer un Consistorial II" aseguró el alcalde, es decir, una extensión del edificio alcaldicio en dicho parque. "Queremos acercar la municipalidad a los vecinos, que no tengan que trasladarse a la Plaza de Armas para sacar un certificado o hacer un trámite", señaló.

El convento está a cinco cuadras de la estación Matta de la futura Línea 3 del Metro, y su primer paso es comenzar con los trabajos de restauración y reparación del edificio.

"Tenemos los fondos listos para afirmar la estructura" comentó el jefe comunal. "Yo creo que va a ser un cambio para el barrio brutal", concluyó.

Foto: Agencia Uno
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?