EMOLTV

Coordinador del MOP: "Me encantaría decir que no va a haber tacos, pero estaría mintiendo"

El encargado del operativo por el masivo flujo vehicular que se verá a partir del próximo viernes, José Luis Uriarte, dijo que "en los últimos años la inversión en infraestructura estuvo congelada" y que las carreteras están "quedando chicas".

09 de Septiembre de 2018 | 09:01 | Emol
imagen

"Vamos a sufrir problemas de congestión de todas maneras", dijo Uriarte.

Alex Valdés, El Mercurio.
SANTIAGO.- "Me encantaría decir que no va a haber tacos, pero estaría mintiendo", dijo el coordinador de Contingencias del Ministerio de Obras Públicas, José Luis Uriarte, advirtiendo sobre las complicaciones vehiculares que se verán durante el inicio de las Fiestas Patrias.

En entrevista con El Mercurio, la autoridad sostuvo que pese a la batería de medidas adoptadas para agilizar el tránsito de los 600 mil automóviles que saldrán masivamente de Santiago a partir del próximo viernes 14 de septiembre, "vamos a sufrir problemas de congestión de todas maneras".

En ese contexto, Uriarte apuntó que la solución para ese problema es de largo plazo y apuntó a la escasa inversión realizada por los últimos gobiernos en materia de infraestructura, lo cual a su juicio ha provocado que las carreteras del país no estén preparadas para ese flujo.

"Venimos saliendo de un periodo en que los últimos años la inversión en infraestructura estuvo congelada. No se hicieron terceras pistas en algunas carreteras y eso significa que hoy las autopistas nos están quedando chicas", aseguró.

En esa línea, indicó que la solución a largo plazo "tiene relación con mejorar la infraestructura de carreteras, algo en lo que el ministro y el Presidente han sido claros. En el plan de inversiones se establece el mejoramiento de estos estándares".

"Hay un plan de largo plazo que contempla la construcción de nuevas carreteras y también trenes de acercamiento, interurbanos y la mejora de alternativas a las autopistas existentes (...), por el momento la inversión en la cartera de concesiones contempla la mejora de los estándares de las actuales rutas; las terceras pistas y las relicitaciones de concesiones que ya terminan su período", concluyó.

Lea la entrevista completa en la edición de hoy de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?