EMOLTV

Chilenos compraron más de 1,8 millones de pastillas al día durante el primer trimestre

Del total de fármacos adquiridos en ese período, el 58% corresponde a antiinflamatorios y analgésicos, con un total de 97 millones de pastillas. La mayoría se puede comprar sin receta, pero su consumo irracional genera problemas a la salud.

20 de Septiembre de 2018 | 06:49 | Emol
imagen
Elisa Verdejo, Las Últimas Noticias.
SANTIAGO.- Un informe del Instituto de Salud Pública (ISP) reveló que los chilenos adquirieron más de 11,6 millones de cajas de medicamentos en el primer trimestre de este año.

Esto quiere decir que en el país se adquirieron 1,8 millones de pastillas diarias a través de farmacias, es decir, sin considerar aquellas que se administran en los centros de salud o que se pueden comprar en el mercado informal, con los riesgos que ello implica.

Entre los 20 medicamentos más vendidos, el primero es el losartán, con más de un millón de cajas. Lo siguen la lista el paracetamol, ibuprofeno, el migranol y el ketorolaco. Del total de los fármacos más vendidos, si se agrupan por tipo, el 58% corresponde a antiinflamatorios y analgésicos, con un total de 97 millones de pastillas vendidas. La mayoría de ellos son productos que se venden sin la necesidad de una receta médica.

El director del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la U. San Sebastián, Manuel José Irarrázaval, calificó la cifra como "una locura" y que "eso da muestra de una automedicación tomada con liviandad que puede tener altos riesgos para la salud".

Conoce más detalles del informe en "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?