EMOLTV

PS y PPD emplazan al Gobierno a "dialogar en serio" durante discusión de reforma tributaria

Los presidentes de ambos partidos, Álvaro Elizalde y Heraldo Muñoz, respectivamente, pidieron a La Moneda tener "una real voluntad" de llegar a acuerdos y "escuchar nuestros puntos de vista".

24 de Septiembre de 2018 | 15:56 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Los líderes de ambos partidos manifestaron una apertura al diálogo con el Gobierno.

Héctor Aravena, El Mercurio.
SANTIAGO.- El presidente del PS, Álvaro Elizalde, junto a su par del PPD, Heraldo Muñoz, realizaron este lunes un emplazamiento al Gobierno para que se abra a dialogar con la centroizquierda durante el debate del proyecto de reforma tributaria que impulsará La Moneda y que escuche sus puntos de vista.

Luego de sostener una reunión de coordinación, a la cual se sumará posteriormente el PR, según anunciaron, el líder socialista recordó que "nosotros hemos planteado una postura muy crítica respecto del proyecto, básicamente porque atenta contra el carácter progresivo del sistema tributario. Es decir, disminuye los impuestos a los que ganan más".


Asimismo, subrayó que "en segundo lugar, porque atenta contra las normas anti-elusión, lo que pudiera generar un desincentivo al cumplimiento de las obligaciones tributarias y en tercer lugar, porque atenta contra los equilibrios fiscales".

En ese contexto, Elizalde advirtió que "hemos planteado que si el Gobierno quiere efectivamente avanzar en esta iniciativa tiene que tener una real voluntad de dialogo con la oposición: Esto es, escuchar nuestros puntos de vista".

"El diálogo no es un monólogo, implica acoger miradas distintas y por cierto, el llamado que hacemos es a actuar de manera constructiva en un diálogo que se tiene que desarrollar en el Congreso Nacional de cara a la ciudadanía y de buena fe", enfatizó.

En la misma línea, Muñoz destacó que "la oposición está dispuesta a dialogar en serio para llegar a acuerdos. Eso significa que tanto el Gobierno como nosotros estamos dispuestos a sentarnos para que exista una reforma tributaria que sea equitativa”.

A juicio del líder del PPD, en la oposición esperan que los costos de la reforma "no recaigan en los más débiles y que sus ventajas no vayan -como siempre ha sucedido en el pasado cuando ha gobernado la derecha- a los más ricos, y que se recaude lo suficiente como para que haya un equilibrio fiscal".

"Esos son puntos absolutamente fundamentales. Es decir, que sea un acuerdo progresivo, que sea equitativo y además se beneficien efectivamente las Pymes que a nosotros nos importan mucho", recalcó.

Según el ex canciller, "hay algunas grandes empresas que a veces se disfrazan de pymes y en eso hay que tener mucho cuidado cuando se haga el análisis de la propuesta del Gobierno".

"Estamos dispuestos a dialogar en serio en tanto se consideren nuestras visiones", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?