EMOLTV

Gobierno envió decreto para declarar Zona de Emergencia en Quintero y Puchuncaví

La información fue confirmada por la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, tras participar de la sesión de la Comisión Investigadora en la Cámara de Diputados por estos episodios de contaminación.

25 de Septiembre de 2018 | 00:08 | Redactado por Leonardo Núñez, Emol
imagen

La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, asistió a la Comisión investigadora por la contaminación en Quintero y Puchuncaví.

Agencia Uno
SANTIAGO.- El Gobierno envió un decreto a la Contraloría para declarar Zona de Emergencia en Quintero y Puchuncaví, luego de los episodios de contaminación que han afectado a estas comunas.

La información fue confirmada por la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, tras participar de la sesión de la Comisión Investigadora en la Cámara de Diputados que se levantó por estos hechos que han causado preocupación más allá de la Región de Valparaíso.

"Los niños no pueden ser los principales víctimas de esta contaminación. Ellos tienen el derecho de poder estudiar y volver a las escuelas. Son las empresas de la zona que contaminan las que deben parar sus faenas y es por esto que el Gobierno del Presidente Piñera ha enviado un decreto a Contraloría para declarar Zona de Emergencia", señaló a Cooperativa la Secretaria de Estado.

Durante la mañana de este lunes, el Ejecutivo ya se había decretado la Alerta Sanitaria producto de la contaminación que afecta en la zona, medida que coincidió con el regreso a clases de 10 mil alumnos tras levantarse la Alerta Amarilla.

No obstante, distintos parlamentarios han propuesto que el Gobierno decrete Zona de Catástrofe, la cual se aplica en casos de que se produzca una calamidad pública en algún sector particular del territorio. Esta medida puede declararse mediante decreto supremo firmado por el Presidente y permite disponer de mayor recursos para enfrentar la emergencia.

En la comisión investigadora, en tanto, Schmidt planteó la posibilidad de establecer un control de operaciones industriales durante la tarde y la noche para poder detectar los momentos con mayor contaminación de forma preventiva. Además, en la instancia legislativa se abordaron los acuerdos con las empresas para paralizar las faenas en caso que continúen los episodios.

En la próxima sesión de la comisión investigadora expondrá el superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?