EMOLTV

Contraloría aprueba decreto que declara alerta sanitaria para Quintero y Puchuncaví

Con lo anterior, según afirmó la ministra de Salud (s), Paula Daza, la Seremi tendrá la facultad -entre otras cosas- de paralizar o disminuir las faenas de empresas "cuando las condiciones de ventilación así lo aconsejen".

25 de Septiembre de 2018 | 21:47 | Redactado por Bárbara Osses, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- Durante la tarde de este martes, la ministra (s) de Salud, Paula Daza, anunció que la Contraloría General de la República aprobó el decreto de alerta sanitaria para Quintero y Puchuncaví, que permitirá a la Seremi -entre otras cosas- paralizar o disminuir las faenas de empresas "cuando las condiciones de ventilación así lo aconsejen".

Según informó la autoridad, desde este jueves 27 de septiembre, y hasta el 30 de marzo de 2019, la Seremi de Salud de Valparaíso podrá "prohibir el funcionamiento de fuentes fijas comunitarias e industriales que emitan material contaminante u ordenar la disminución de la emisión de material contaminante, cuando las condiciones de ventilación así lo aconsejen".

Daza detalló que lo anterior se verificará "previo informe del Ministerio del Medio Ambiente basándose en el pronóstico meteorológico elaborado por la Dirección Meteorológica de Chile".

En esa línea, la autoridad explicó que la aprobación del decreto contempla otra serie de medidas preventivas y de control, "con el fin de resguardar a la población de ambas comunas".

Por lo anterior, se otorgaron facultades extraordinarias a la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso para disponer de diversas medidas, entre las que de carácter inmediato figuran, además de la prohibición de funcionamiento; la obligación de las industrias de la zona de disminuir las emisiones de Dióxido de Azufre en un 20%, porcentaje que podrá aumentar si las condiciones así lo ameritan, y la restricción total de la emisión de compuestos orgánicos volátiles en períodos de mala ventilación, esto es, cuando sean calificadas de adversas por el Ministerio de Medio Ambiente.

En esa línea, la ministra (s) señaló que una vez sea publicado el decreto, las empresas deberán entregar sus planes operacionales "para la adecuada fiscalización de estas exigencias".

Además, la autoridad puntualizó que en caso de que una empresa no esté cumpliendo con los requisitos, se podría cerrar. "Si por ello hay que cerrar empresas, así lo haremos", expresó.


En tanto, desde el ministerio recordaron que antes del 31 de diciembre, Medio Ambiente ingresará a Contraloría el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?