EMOLTV

Defensa de Bermúdez arremete contra ex subcontralora: "Pretende tener una situación privilegiada y única en el país"

La defensora del Contralor y Presidenta del CDE, María Eugenia Manaud, fue tajante en señalar ante la Corte de Santiago que Pérez "no es una víctima " y que "ha entregado una defensa por los medios de comunicación".

26 de Septiembre de 2018 | 13:05 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen

La ex subcontralora, Dorothy Pérez.

El Mercurio/Archivo.
SANTIAGO.- De manera concisa y tajante, María Eugenia Manaud, presidenta del CDE y abogada defensora del contralor general, Jorge Bermúdez, llevó a cabo sus alegatos ante la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, por el recurso de protección presentado en contra de su defendido por la ex subcontralora, Dorothy Pérez.

Luego de escuchar la exposición del abogado de Pérez, Ciro Colombara, la cual hizo eco de las declaraciones ya realizadas ante la prensa y que apuntaban a que su salida fue "arbitraria e ilegal", ya que como juez de cuentas gozaba con las prerrogativas e inamovilidad; Manaud, arremetió contra la abogada.

"Me parece que las múltiples declaraciones de la señora Pérez han generado un daño enorme a la institucionalidad de la Contraloría, como también a la institucionalidad del país. Ella ha aludido a materias reservada, a asuntos que se han llevado de manera internamente a partir del año 2010 en circunstancias que el Contralor no estaba en el cargo"

María Eugenia Manaud
"Me parece que las múltiples declaraciones de la señora Pérez han generado un daño enorme a la institucionalidad de la Contraloría, como también a la institucionalidad del país. Ella ha aludido a materias reservada, a asuntos que se han llevado de manera internamente a partir del año 2010 en circunstancias que el Contralor no estaba en el cargo", partió señalando, mientras los ojos de la aludida la observaban en la Sala.

Así, la presidenta del CDE catalogó de "impropio e inadecuado" que Colombara mantuviera, a su juicio, la discusión ante la prensa y no en la sede jurídica.

"La señora Dorothy Pérez acá no es una víctima. Ella ha realizado y entregado una defensa por los medios de comunicación. En cambio, el contralor ha sido bastante sobrio. Ha señalado que se produjo una pérdida de confianza, que hubo problemas de relaciones personales y que por su vinculación a los hechos relativos al fraude de Carabineros", agregando que al momento de ocurrir los hechos, Pérez era subjefa de la División de Auditorias Administrativas.

Y continuó: "Por razones estéticas, que cualquiera las puede entender, era mejor que ella se mantuviera alejada del servicio".

En esa línea, añadió que "esta señora pretende tener situación privilegiada y única en todo el país. Primero porque ella es elegida por el Contralor General de la República sin un concurso previo, sino que de manera discrecional. Luego, no está afectada por periodo de tiempo, ni límite de edad, por lo tanto ella es inamovible eternamente (...) Eso no se da ni en los ministros de Estado ni en ninguna parte. Ella pretende una situación de privilegio que es superior a la que incluso los ministros de la Corte de Apelaciones y los ministros de la Corte Suprema".

Pérdida de confianza


Entrando al fondo del asunto, Manaud sostuvo que Pérez no ostentaba un cargo a la par de un juez ordinario, ya que no integraba el Poder Judicial. "Carece absolutamente de imperio desde el momento que un fallo del tribunal de cuentas condene, reintegre una suma de dinero a un funcionario público, (porque) deben hacerse las acciones judiciales correspondientes frente los tribunales ordinarios de justicia", argumentó.

Además, indicó entender la pérdida de confianza por parte de Bermúdez, ya que Pérez en el mismo recurso indicó "su total desapego y antagonismo con su jefe", además de reconocer manifestarle en reiteradas oportunidades su molestia a cómo se manejan las comunicaciones de Contraloría en redes sociales.

"No se trata de problemas personales entre dos individuos, de roces propios del trabajo, sino que nos encontramos en presencia de un conflicto jurídico. Se ha afectado el funcionamiento del sistema democrático"

Ciro Colombara
En tanto, Colombara expuso ante los ministros que el recurso "no se trata de problemas personales entre dos individuos, de roces propios del trabajo, sino que nos encontramos en presencia de un conflicto jurídico (...) se ha afectado el funcionamiento del sistema democrático".

Ya terminada la audiencia, el abogado indicó que "desde nuestra perspectiva, no hay ningún argumento jurídico, serio y sostenible que justifique la actuación del recurrido Bermúdez", mientras que Manaud sostuvo brevemente que "el contralor hizo uso de sus atribuciones legales y constitucionales".

Por su parte, la principal implicada, Dorothy Pérez, aseguró que "nosotros confiamos plenamente en la decisión de los tribunales de Justicia. Estamos muy tranquilos de nuestra argumentación jurídica y también en los hechos, y así se va a demostrar".

Tras escuchar los alegatos, los ministros de la Sala dejaron el fallo en acuerdo y se espera que la decisión sobre si la hoy ex subcontralora vuelve o no al cargo se dé a conocer en las próximas semanas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?