EMOLTV

Vocera defiende acto del 5 de octubre y recuerda que la democracia no se logró "por la vía armada"

La ministra Cecilia Pérez aseguró que "no hay división" dentro de Chile Vamos en torno a la conmemoración del plebiscito que realizará La Moneda. "Hay diferencia de opinión, que es legítima", señaló.

26 de Septiembre de 2018 | 14:36 | Redactada por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Existe dentro de la UDI la opinión de que el 5 de octubre, fecha en que se cumplen 30 años desde que triunfara el "No", "no se debe conmemorar ni celebrar", porque "es algo que no corresponde".

Así lo expresó el diputado Ignacio Urrutia a La Tercera, tomando distancia del acto conmemorativo que prepara La Moneda. Consultada por el ambiente que se percibe dentro de Chile Vamos, la ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, negó que existiera división.

"Hay diferencia de opinión, que es legítima, que nosotros en democracia siempre hemos valorado", aseguró la vocera de Gobierno. "Hemos señalado que (es bueno que) cuando hay distintas opiniones, se puedan manifestar siempre con respeto, y eso es lo que ha sucedido", añadió.

"Sin duda algo importante en nuestra historia del último tiempo fue la recuperación de la democracia en forma pacífica, en la cual confluyeron todos los actores de la política nacional", expuso Pérez.

A su juicio, el plebiscito permitió que "en los años 90 se consolidara finalmente la política de los acuerdos" y destacó la forma en que "el Presidente Aylwin llegó a señalar que logramos una democracia con lápiz y papel, y no por la vía armada, como sostenían algunos de los que hoy día critican que podamos recordar y reflexionar con respecto a lo que sucedió el 5 de octubre".

"Los verdaderos demócratas nunca dejan de luchar por la democracia, nunca dejan de defender los Derechos Humanos y eso es hoy día un consenso nacional de todos los actores políticos. Más allá de las diferencias de opinión, nosotros como Gobierno tenemos una convicción y vamos a seguir valorando y defendiendo la democracia", explicó.

Presupuesto 2019


En su vocería, la ministra también se refirió al presupuesto presentado esta semana por el Presidente Sebastián Piñera y a las aprensiones expresadas desde la oposición, quienes criticaron una baja expansión del gasto público.

"Conozcan el proyecto, porque yo creo que nadie de la oposición se podría negar a abordar los problemas que hoy día tienen los chilenos (...) y no me imagino que muchos de ellos, luego de haber tirado la casa por la ventana en materia fiscal en el gobierno pasado, no crean que tiene que haber responsabilidad para reducir la deuda pública, para enfrentar el déficit fiscal y así mantener el equilibrio fiscal que nuestro país necesita para reactivar la economía", señaló.

"Yo le pediría a la oposición que no hagan un deporte nacional de criticar siempre cualquier propuesta del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera sin conocer los detalles", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?