EMOLTV

Rematarán colegio de Rengo con 800 alumnos por no adaptarse a la Ley de inclusión

El centro de padres del establecimiento apoya la fórmula: "lo único que nos importa es que el establecimiento continúe con la educación", dijo su presidenta.

28 de Septiembre de 2018 | 06:38 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- El próximo miércoles 3 de octubre a las 16:00 horas, será rematado el Colegio Antilén, de la comuna de Rengo. Varios avisos en medios de comunicación explicitan detalles de la subasta de la "unidad económica", ordenada por la liquidadora concursal.

En él se mencionan un terreno de 4.300 m2, edificaciones de 2.600 m2, instalaciones y equipamiento. Y también lo siguiente: "800 alumnos matrícula 2018 (funcionando)".

$1.200 millones es la postura mínima del remate
Por llamativa que parezca la situación, en el centro de padres del establecimiento apoyan la fórmula. "Lo único que nos importa es que el colegio continúe con la educación. El remate es una buena instancia para la continuidad de giro", afirma Denisse Rojas, presidenta de los apoderados. Mientras, sus profesores defienden la labor pedagógica que se ha hecho. "Pese a todos los problemas, el colegio tiene una buena trayectoria y resultados pedagógicos; acá el problema se generó por un tema administrativo", cuenta Carlos Garrido, jefe de la Unidad Técnica Pedagógica (UTP).

¿Cómo se llegó a esto?

Desde hace más de un año, los 13 socios de la Sociedad Educacional Antilén Limitada mantienen discrepancias. Los conflictos se originaron al tener que ponerse de acuerdo sobre cómo se adaptarían a la Ley de Inclusión.

La normativa ordena que los sostenedores de colegios que reciben subvención del Estado deben optar: o se transforman en establecimientos particulares y dejan de recibir el aporte público o forman una corporación sin fines de lucro para mantenerlo.

La mayoría de los socios se habría inclinado por la segunda opción, pero, según Jorge Durán, director y uno de los socios, "no se logró llegar a un buen término. Se pronunciaron varias fórmulas y nunca llegamos a un acuerdo entre nosotros". Es por ello que el colegio perdió reconocimiento oficial.

Revisa más detalles sobre la decisión en la edición de este viernes de "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?