EMOLTV

Piñera encabeza en Arica ejercicio de la Fuerza de Tarea Nacional contra el Crimen Organizado

El Presidente destacó la "vulnerabilidad" de nuestras fronteras y la necesidad de protegerlas, recordando que Chile además tiene como vecinos a Perú y Bolivia, "dos de los países mayores productores de coca en el mundo".

29 de Septiembre de 2018 | 10:31 | Por María Cristina Romero, enviada especial a Arica
imagen

Piñera, junto con los ministros Espina y Chadwick.

ATON
ARICA.- Un ejercicio conjunto entre Carabineros, la PDI y la Armada de Chile, contra el crimen organizado transnacional de la Macro Zona Norte, encabezó este sábado el Presidente Sebastián Piñera, en la playa Las Machas de Arica, en el marco del Plan Frontera Norte Segura.

El Mandatario participó de una demostración en terreno de la Fuerza de Tarea Nacional contra el Crimen Organizado. Se trata de un grupo interinstitucional, de mando único, donde participan las instituciones con facultades y responsabilidades en los controles fronterizos y el combate al crimen organizado transnacional, a través de la prevención, neutralización y la desarticulación de organizaciones criminales.

"Chile es maravilloso, pero también sabemos que tiene largas, extensas y a veces muy vulnerables fronteras, con muchos pasos habilitados y no habilitados, con rutas secundarias y también la frontera marítima y, como es natural, un país tiene que saber defender las seguridad de sus fronteras," sostuvo el Mandatario.

Y agregó que "queremos que (las fronteras) estén abiertas a todo aquello que le hace bien a Chile, al comercio, al turismo, al intercambio cultural, pero también queremos que estén protegidas respecto a todo aquello que le hace mal a nuestro país. Dentro de esto, la amenaza del narcotráfico, del crimen organizado, la inmigración ilegal, de la trata de personas y de muchos otros males son situaciones que tenemos que proteger y cuidar. Ese es todo el sentido del Plan Frontera Norte Segura".

El Presidente recordó que "Chile tiene como vecinos a dos de los países mayores productores de coca en el mundo, como es el caso de Bolivia y de Perú. Muchas veces no solo introducen la droga a Chile para envenenar a nuestros niños y jóvenes, sino que usan nuestro territorio, aeropuertos y nuestros puestos como mecanismos de tráfico para exportar esas drogas a otros continentes, por tanto, tenemos no solo el derecho, sino la obligación de proteger nuestras fronteras".

Ejercicio conjunto


Siete minutos duró la demostración operativa de la Fuerza de Tarea Nacional contra el Crimen Organizado. En la primera fase marítima, Directemar de la Armada de Chile efectuó un ejercicio demostrativo de abordaje, con la simulación de una embarcación sospechosa.

Después, en una fase terrestre ya con la base de alerta dada por la Armada, se simuló la interceptación de los ocupantes de la embarcación menor recalada en el borde de playa, donde participaron un equipo mixto antidrogas integrado por recursos tanto de Carabineros como la PDI.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?