EMOLTV

Líderes mapuches condenan ataque incendiario que afectó a un jardín infantil en Ercilla

En el lugar se encontró un panfleto en que se amenaza al alcaide de la cárcel de Angol, tras los violentos incidentes en los que se enfrentaron manifestantes con carabineros a las afueras de la cárcel de Angol.

03 de Octubre de 2018 | 06:06 | Emol
imagen
Mario Quilodrán, El Mercurio
SANTIAGO.- "No se puede justificar que quemen un jardín infantil". Tajante reaccionó el lonco de la comunidad Millao Chacaico, Antonio Purran, frente al segundo ataque incendiario en La Araucanía en menos de 24 horas, que ayer afectó al jardín infantil Antu Rayen, ubicado en Chacaico, sector que ocupa la comunidad de Purran, en Ercilla.

El hecho, que se suma a la quema de cuatro camiones forestales y un furgón que trasladaba trabajadores en el sector La Colonia, a cuatro kilómetros de la comuna Lautaro ocurrida el lunes, se produjo pasadas las 06:00 horas y dejó el establecimiento con pérdida total, afectando a 28 menores que recibían asistencia en el recinto.

Durante el trabajo realizado por la Policía de Investigaciones se encontró un panfleto en que se amenazaba al alcaide de la cárcel de Angol, mayor de Gendarmería Fernando Olivares. El escrito afirmaba que "cuidara a su familia y a sus seres queridos", junto con exigir la libertad de mapuches presos por diversos atentados en la zona.

Mensaje que se da tres días después de violentos incidentes en los que se enfrentaron manifestantes con carabineros a las afueras de la cárcel de Angol, luego de que se restringiera el número de personas que pretendían ingresar a la cárcel para participar en una ceremonia mapuche. Los comuneros pidieron más cupos, y ante la negativa de la institución, se desataron los incidentes que dejaron 22 heridos y dos detenidos.

Pese a la amenaza, el Ministerio Público señaló que no existen medidas preventivas para la protección de Olivares ni tampoco para su familia.

En tanto, la fiscalía confirmó que en el lugar del atentado se instalaron de punto fijo carabineros durante las 24 horas del día, para cuidar lo que quedó del jardín infantil. Esto, además, porque a 200 metros del lugar, en una posta rural, se habilitará un espacio para atender a los niños que acudían al recinto.

Revisa más detalles en "El Mercurio" de hoy.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?