EMOLTV

"Caso Piropo": Ministra Plá dice que los jueces aplican una ley que "tenemos que reflexionar"

La titular de la cartera Mujer y Equidad de Género se refirió a la absolución del primer denunciado por esta conducta, que ha motivado ordenanzas municipales.

03 de Octubre de 2018 | 11:37 | Redactado por Josefina Humeres, Emol
imagen

Ministra de la Mujer y la Equidad de Genero, Isabel Plá.

Ramón Monroy/ ATON
SANTIAGO.- El 19 de abril se aprobó en Las Condes una ordenanza municipal contra el acoso callejero. Casi un mes después, a fines de mayo, fue detenido el primer hombre, un cuidador de autos, por lanzar un piropo a una joven que iba caminando por la calle junto a su padre.

Sin embargo, este miércoles el Primer Juzgado de Policía Local de Las Condes resolvió que el piropo "coma más ensaladas para que conserve su silueta", no era una forma de violencia. Por tanto, el hombre fue absuelto.

Desde el gobierno, mientras se discutía la decisión de crear o no vagones exclusivos para mujeres en el metro de Santiago, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá se refirió a este veredicto.

"Los jueces toman decisiones con las leyes, de manera que nosotros tenemos una legislación que viene avanzando en los últimos 26 años en esta materia. Primero en violencia intrafamiliar, luego de violencia en el marco de las relaciones de pareja y ahora de frentón de materia de violencia de género, pero todavía estamos en una etapa incipiente, tenemos que reflexionarla".

En esa misma línea, le preguntaron a la ministra sobre el proyecto de ley de violencia integral y específicamente respecto a la iniciativa que tipifica el acoso callejero en cualquier espacio público, como el Metro y el Transantiago.

"Nuestro gobierno, primero lo incorporó en nuestra agenda de prioridades y en segundo lugar, esta semana le ha puesto suma urgencia con el propósito de avanzar y cerrar los espacios, esas nebulosas que estan en la ley que permiten que las personas no denuncien porque no saben que son delitos o bien las sanciones no sean lo que las victimas esperan", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?