EMOLTV

"Monopoly para Tramposos": El juego que desata críticas por "premiar y banalizar" la corrupción

Desde el Consejo para la Transparencia no descartaron iniciar acciones legales y llamaron a la responsabilidad de las empresas. Por su parte, la organización Women in Compliance Chile reprochó que se fomenten "conductas irregulares" en menores.

03 de Octubre de 2018 | 18:35 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
YouTube
SANTIAGO.- La popularidad del "Tío" Emilio Sutherland, conocido por perseguir a embusteros en el programa "En Su Propia Trampa" inspiró a que la compañía Hasbro pusiera sus ojos en él. Y es que el periodista de Canal 13 es ahora el rostro de la nueva versión de Monopoly, que lanzó su polémica edición especial para "tramposos".

De ahí su nombre: "Monopoly Edición para Tramposos". Robar dinero del banco, avanzar más de lo debido, cobrar más por tus propiedades, inventar tarjetas de destino, son solo parte de las nuevas reglas que -aunque parezca paradójico- están establecidas para engañar a los demás jugadores.

Eso sí, habrá que ser un buen farsante, ya que para el competidor que es sorprendido haciendo trampa las consecuencias pueden ser tan graves como acabar esposado, literalmente.

Hasbro en febrero ya había anunciado que la novedosa versión de uno de los juegos mesa más populares del mundo sería lanzado en el segundo semestre de este año. Así, las primeras luces de la edición para Latinoamérica comenzaron a aparecer durante septiembre, y ayer se difundió en Chile el video promocional ¿Su protagonista? El "Tío Emilio".

Críticas del CPLT


Sin embargo, a menos de 24 horas de ello, comenzaron a aparecer las críticas por el supuesto "fomento a la corrupción".

"Hemos visto la aparición de un juego donde básicamente se premia al que hace trampa enfocado en niñas, niños y adolescentes. La corrupción no puede ser un juego en el país", enfatizó el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago.

"No podemos banalizar la corrupción, ni transformarla en un juego y premiar al que hace trampa"

Marcelo Drago
Y agregó que "no podemos banalizar la corrupción, ni transformarla en un juego y premiar al que hace trampa (...) Llevamos diez años con una ley de Transparencia intentando promover una cultura de la transparencia, de la probidad y del combate a la corrupción en todas las instituciones nacionales; y todos somos responsables de avanzar en esa línea"

Y más allá de las acciones legales que Drago no descartó iniciar, llamó a la responsabilidad de las empresas, "y sobre todo a las que venden servicios a niños, niñas y adolescentes a hacerse responsables de la formación ciudadana y a no banalizar la corrupción".

¿Es necesario darle espacio a la trampa?


"Muchos de nosotros hemos jugado Monopoly, ese juego de mesa que asociamos a educación financiera y compraventa de propiedades. Sin embargo, tal parece que las reglas cambiaron", comenzó señalando, por su parte, la organización Women in Compliance Chile en una carta a El Mercurio.

Frases publicitarias como "El juego donde el más tramposo gana"; "¡Ojos con las manos largas!" o "Las nuevas tarjetas te permitirán hacer trampa", no agradaron nada a dicho organismo.

"No es coherente que justo cuando Chile comienza a avanzar en materia de transparencia en los negocios que aparezcan juegos como estos, que no solo destruyen las bases de lo que hemos construido, sino además fomentan conductas irregulares en nuestro niños"

Women in Compliance Chile

"Los tiempos han cambiado pero de verdad, ¿es necesario darle espacio a la trampa? Creemos que plantear el juego de esa forma le quita el propósito educativo y fomenta prácticas corruptas en las nuevas generaciones, contradiciendo valores como la ética y la integridad", señaló la misiva.

Y finalizó apuntando que "no es coherente que justo cuando Chile comienza a avanzar en materia de transparencia en los negocios que aparezcan juegos como estos, que no solo destruyen las bases de lo que hemos construido, sino además fomentan conductas irregulares en nuestro niños".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?