EMOLTV

Piñera destaca figura de Aylwin: "Nos llamaría a ennoblecer la política, a buscar los caminos del diálogo y los acuerdos"

En la exposición "Legado de un Republicano", el Mandatario resaltó el rol del fallecido jefe de Estado en la recuperación de la democracia y la transición.

04 de Octubre de 2018 | 12:35 | Por Maria Cristina Romero, Emol
imagen

El Mandatario participó en el homenaje al ex Presidente.

Agencia Uno
SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera participó este jueves en la exposición "Legado de un Republicano, Centenario de Patricio Aylwin", donde resaltó la figura del fallecido ex Mandatario y aludió a su rol en la recuperación de la democracia y la transición.

La muestra se hace en el contexto del centenario del nacimiento de la figura demócrata cristiana (26 de noviembre de 1918) y de los 30 años del Plebiscito de 1988 (5 de octubre).


"A pocos hombres, pocos políticos en la historia de la humanidad les ha tocado ejercer y jugar roles tan estelares en dos siglos distintos, y también en dos momentos estelares de la historia de nuestro país, porque Patricio Aylwin jugó un rol muy importante el año 1973", dijo en el acto, donde estuvo presente la viuda de Aylwin, Leonor Oyarzún.

Añadió que como presidente de la Democracia Cristiana y de la Confederación Democrática, "opositora al gobierno de la Unidad Popular, buscó por todos los medios, agotó todos los caminos, para encontrar una salida democrática a la grave crisis política, económica y moral que afectaba a nuestro país ese año 1973".

"Sabemos que no tuvo éxito en esa misión. Yo pienso que en esos tiempos nuestra democracia estaba enferma, enferma de divisiones, de proyectos totalitarios y excluyentes, de validación de conductas violentas, de incapacidad de diálogo, de falta de amistad cívica. Y el desenlace de esa crisis fue el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y el quiebre definitivo de nuestra democracia, que es la forma natural de vida del pueblo chileno", manifestó.

Además, afirmó qué mensaje entregaría en este momento el ex Mandatario, el primero desde el retorno de la democracia tras el plebiscito de 1988.

Ningún contexto explica ni explicará jamás, justifica ni justificará jamás, atropellos a los derechos humanos, los cuales deben ser siempre defendidos, en todo tiempo, en todo lugar y en toda circunstancia"

Sebastián Piñera: "Quiero reiterarlo una vez más

"No puedo dejar de preguntarme qué nos diría hoy el Presidente Aylwin, yo estoy seguro que nos llamaría a ennoblecer la política, a buscar los caminos del diálogo y los acuerdos, a cultivar la amistad cívica, a ocuparnos de los más vulnerables", expresó.

"Y también a comprometernos con ese amor, compromiso con la patria y con todos nuestros compatriotas", añadió en la ceremonia desarrollada en la Biblioteca Nacional que conmemoró el centenario del nacimiento del ex gobernante.

Al acto asistieron los los ministros Andrés Chadwick (Interior), Cecilia Pérez (Segegob) Consuelo Valdés (Culturas); además del ex Presidente Ricardo Lagos y los ex ministros Jorge Burgos y Enrique Krauss, entre otros.

5 de octubre: "Gran día para la democracia"

Al salir del acto, el Mandatario fue consultado por el acto que el Gobierno alista para esta viernes para conmemorar los 30 añños del plebiscito del No.

"Fue un gran día para nuestra democracia, un día luminoso, esperanzador, porque en forma muy ejemplar mediante el ejercicio de la democracia abrimos las puertas a la recuperación de nuestra democracia, y además a la recuperación de nuestras libertades, de un espíritu republicano y también a empezar a cerrar las heridas que tanto dolor y sufrimiento habían causado a los chilenos y aprender a vivir en paz y en armonía aunque pensemos distintos", indicó.

"Por eso, todos los chilenos sabemos que el 5 de octubre del año 1988 Chile tomó una sabia decisión, reencontrarse, recuperar su democracia, que es la forma natural de vida del pueblo chileno".

"Yo estoy seguro de que le debemos mucho al Presidente Aylwin, porque él ejerció un liderazgo con firmeza, con sabiduría y con prudencia"

Presidente Piñera
Tras ello, reiteró: "Estoy seguro de que si el Presidente Aylwin estuviera hoy entre nosotros nos diría aprendan a proteger y a cuidar nuestra democracia, sigan los caminos del diálogo y los acuerdos, busquen una mayor amistad cívica, preocúpense de los más necesitados y, sobre todo unámonos los chilenos, porque tenemos grandes desafíos y tarea que sólo unidos vamos a lograr cumplir con tanto éxito; como fue la forma ejemplar en que recuperamos nuestra democracia"
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?