EMOLTV

El balance de Frei a 30 años del plebiscito: "Fue esta Concertación la que hizo la gran transformación de Chile"

El ex Mandatario expresó su rechazo hacia quienes han criticado el legado del bloque. "Decir que todos los que estuvieron en esa época no hicieron nada me parece un absurdo", dijo.

05 de Octubre de 2018 | 10:25 | Redactada por Felipe Vargas, Emol
imagen

El ex jefe de Estado aseguró que "estos son por lejos los mejores 30 años de la historia de Chile".

Agencia Uno.
SANTIAGO.- El ex Presidente Eduardo Frei reivindicó este viernes la labor realizada por la Concertación tras el triunfo del No en el Plebiscito de 1988 y aseguró que gracias a ello el país ha vivido los mejores 30 años de su historia republicana.

En medio de la conmemoración de los 30 años del decisivo proceso eleccionario que puso fin a la dictadura, el ex Mandatario expresó su rechazo hacia quienes han criticado el rol jugado por el bloque en la trancisión, como el Frente Amplio y el PC.

En entrevista con Radio Cooperativa, el ex jefe de Estado sostuvo que "los que me vienen a decir que la alegría no llegó, que todo se ha hecho mal, todas las lamentaciones, yo solamente les digo: estos son por lejos los 30 años mejores de la historia de Chile".

"Cambió este país, le dimos estabilidad, respeto a los DD.HH.. Se hizo todo en paz, sin poner en riesgo todo lo que estábamos haciendo. La transformación que experimentamos, el tamaño de nuestra economía, toda nuestra infraestructura, los indicadores sociales y económicos", indicó.


Según Frei, "todo el mundo internacional dice que las cifras que tenemos de Chile no la habíamos tenido nunca en nuestra historia. La inserción de Chile en el mundo, que a mi me consta y la veo todos los días. Somos reconocidos como un país de estabilidad, de certezas, que ha hecho muchas tareas".

"Esto de vivir diciendo lo que hicimos o lo que no hicimos. Hay que seguir haciendo las cosas y para eso hay que tener responsabilidad política, hay que reconstruir las confianzas, porque entrar a decir que todo se hizo mal, que todos los que estuvieron en esa época no hicieron nada me parece un absurdo", enfatizó,

En ese contexto, el ex gobernante reconoció que en la centroizquierda "muchas veces los partidos han fallado también, porque tienen que estar más cerca de la ciudadanía y no dedicarse solamente a una actividad pasiva, sino que a una política transparente, eficiente, participativa, que se haga cargo de los desafíos de hoy, que son tan distintos a los que teníamos hace 30 años".

"Lo que tenemos que hacer hoy es recoger esas lecciones. ¿Por qué se destruyó la democracia? Eso hay que decir. ¿Por qué ganamos y reconquistamos la democracia, qué hemos hecho mal en los últimos años?", se preguntó.

Finalmente, el actual embajador en misión especial para el Asia Pacífico recalcó que "esta Concertación tan poco respetada por muchos fue la que construyó el país que hoy tenemos, con sus cosas positivas y negativas. Fue esta Concertación la que hizo la gran transformación de Chile y lo que somos hoy día".

"Por lo tanto, hoy día hay que tener nuevos desafíos y tenemos que hacernos cargo de las transformaciones que hicimos (...) Eso hoy realmente nos falta", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?