EMOLTV

Proyecto de ley de migraciones considera el "factor económico" para la residencia definitiva

La oposición está en contra de la propuesta y presentó una indicación para eliminar el requisito. Se espera culminar el trámite del mensaje en la Cámara de Diputados el próximo 23 de octubre, previo a la distrital.

08 de Octubre de 2018 | 06:05 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- El numeral sobre solvencia económica para poder optar a la residencia definitiva quedó nuevamente pendiente tras no lograr consenso en la comisión de Gobierno de la Cámara Baja.

La incorporación del "factor económico", como lo denominó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, para la obtención de la residencia definitiva para los inmigrantes provocó nuevas diferencias entre el Gobierno y la oposición.

Para este último grupo, el criterio supone un "castigo a la pobreza" para no otorgar la residencia definitiva; sin embargo, el Ejecutivo rebate esa idea, considerándola "una oportunidad" para no expulsar a los solicitantes de no cumplir la exigencia.

Si bien hay consenso en otorgar "la residencia definitiva a los extranjeros titulares de un permiso de residencia temporal que admita su postulación y que hayan residido en el país en tal calidad por, a lo menos, veinticuatro meses", esto cambia en el segundo inciso donde este período puede pasar a 48 meses dependiendo de los antecedentes.

Entre esos se cuenta el referido a la "insuficiencia de medios de vida que permitan su subsistencia y la de su grupo familiar, considerando su capacidad laboral en su período de residencia en el país".

La diputada de RD Catalina Pérez, quien integra la comisión de Gobierno, señaló que "hay que tomar la decisión de si la pobreza es causal de expulsión de nuestro país. El punto es: para poder ingresar, quedarse u optar a la residencia definitiva en nuestro país, ¿es un criterio que el migrante haya superado la línea de la pobreza? No. No podemos hacer que los derechos de inmigrantes estén limitados a las 'lucas' que tienen".

Conoce más detalles en "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?