EMOLTV

A 3 mil kilómetros de Bolsonaro: ¿Cuál fue la votación que sacaron los políticos chilenos que lo apoyan?

José Antonio Kast, el que más entusiastamente ha felicitado al presidenciable brasileño, obtuvo más de 500 mil votos en la última elección, concentrándose sus adherentes en La Araucanía y Biobío.

09 de Octubre de 2018 | 13:04 | Por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- Con más de 49 millones de votos, Jair Bolsonaro (PSL) se inscribió en la segunda vuelta presidencial brasileña con la primera mayoría. Su porcentaje de apoyo fue recibido con sorpresa, debido a que su polémico discurso ha sido considerado a menudo como machista, racista y homofóbico.

Pero pese a haber pronunciado frases como que "los gays son producto del consumo de drogas" y que "las mujeres deben ganar menos porque quedan embarazadas", el candidato de extrema derecha logró conquistar un 46% de los sufragios.

A más de 3 mil kilómetros de distancia de la contienda presidencial carioca, en Chile ya hay quienes sacan cuentas alegres por los resultados y hablan de una tendencia regional en contra de "la izquierda fracasada de Latinoamérica".

Pero, ¿cuánto apoyo concita en Chile la ideología de Bolsonaro? Aunque es imposible calcularlo, se puede presumir cierta relación entre las ideas que él defiende y las que defienden los políticos chilenos que le han manifestado abiertamente su apoyo.

¿Quiénes están con Bolsonaro?


Se trata en primer lugar del ex diputado y ex candidato presidencial, José Antonio Kast, quien aseguró que los números de Bolsonaro significan "el triunfo de la libertad y la derrota de la izquierda que dejó el país en ruinas".

"Las personas quieren más libertad, más oportunidades y más sentido común", añadió a través de su cuenta de Twitter. Ambas figuras tienen ciertas semejanzas: representan a la derecha más conservadora y sus estrategias electorales fueron comparadas localmente con la que utilizó el Presidente estadounidense, Donald Trump.

Ambos, además, se han mostrado como partidarios de las dictaduras militares de sus países y del uso de armas de fuego. Mientras Bolsonaro acaparó la agenda después de recibir una puñalada en un acto público, Kast también lo ha hecho al presentarse en universidades y recibir "funas" que a menudo terminan en golpes.

En la pasada elección presidencial, Kast obtuvo 523.213 votos (7,93%), concentrados mayoritariamente en las regiones del Biobío y La Araucanía. En la primera, su porcentaje de apoyo alcanzó los 11,17 puntos y en la segunda 12,67. En número de votos, Biobío casi alcanzó los 90 mil y La Araucanía superó los 46 mil.

También la votación alcanzada en Arica y Parinacota fue alta (11,29%) y sus respaldos superaron el promedio nacional alcanzado por él en ocho regiones.

En cuanto a la realidad de cada comuna, Cabo de Hornos, en Magallanes, fue la que le dio el mayor apoyo, con un 23,99%. Le siguió Lota, con un 20,25% y Coronel, con 19,26%. En Padre Las Casas, Lebu, Villa Alemana, Buin y Vadivia, su respaldo superó el 10%.

El otro político que ha apoyado a Bolsonaro es el senador por la Región de Los Lagos, Iván Moreira, elegido en 2013. El parlamentario también vio el resultado brasileño como una señal para el continente latinoamericano. Aunque Moreira no participó en los últimos sufrafios, fue elegido senador con más de 54 mil votos en 2013.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?