EMOLTV

Aula Segura: Proyecto vive día clave y pone a prueba relación entre Gobierno y oposición

El Ejecutivo espera que la iniciativa se tramite con suma urgencia y sea despachado hoy de la Cámara Alta. Mientras que parlamentarios de la ex NM y FA buscan tener más plazo y hacerle correcciones.

10 de Octubre de 2018 | 09:10 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, señaló "¿Cómo va a ser inconstitucional expulsar a un alumno que rocía con bencina a un profesor?" tras las críticas al proyecto.

Aton
VALPARAÍSO.- El proyecto Aula Segura ha vuelto a tensionar la relación entre Gobierno y oposición, esta vez poniendo a prueba si los senadores respetarán o no la suma urgencia que le declaró el Ejecutivo a la iniciativa.

La urgencia es la herramienta que tiene el Presidente Sebastián Piñera para definir los tiempos en que espera se tramite un proyecto en el Congreso. La "suma" dice que en 15 días debe ser revisado y despachado por la Cámara en que permanece. En el caso de esta iniciativa, ese plazo vence a las 23:59 horas de hoy.

Pese a esa presión, la presidenta de la comisión de Educación, senadora Yasna Provoste, en acuerdo con los otros dos parlamentarios de oposición Jaime Quintana (PPD) y Juan Ignacio Latorre (RD) anunciaron que quieren que La Moneda extienda el plazo, ya que demandan más tiempo para revisarlo y hacerle correcciones, ya que, a su juicio, está "mal hecho".

A eso se suma que la legisladora falangista pidió a la comisión de Constitución de la Cámara Alta -presidida por Francisco Huenchumilla (DC)- que se pronunciara sobre el proyecto, y tras revisarlo por dos semanas, ayer se conoció que lo declaró inconstitucional -por tres votos contra dos- y su informe sería recién entregado hoy a Educación.

Por lo anterior, Provoste explicó que "le queremos dar una segunda oportunidad al Gobierno" para que elabore un mejor proyecto o presente indicaciones. Y anunció que lo pondrá en tabla solo una vez que tenga en sus manos el informe de Constitución. La comisión de Educación tiene programada a las 10:00 horas una sesión, pero hasta ahora la iniciativa no figura en tabla.

El debido proceso

Con Aula Segura el Gobierno busca reducir de 25 a cinco días el plazo en que los directores de colegios pueden expulsar a un alumno que sea sorprendido cometiendo actos de violencia grave o portando armas (como bombas molotov).

Sin embargo, desde la comisión de Constitución explicaron que así como está redactado no cumple con el debido proceso, ya que no permite al alumno defenderse antes de que se le cancele la matrícula. En la comisión de Educación los representantes de la ex Nueva Mayoría y Frente Amplio no se mostraron en desacuerdo con el fondo, pero anunciaron que presentarán una indicación apuntando a que el alumno sea primero suspendido y enfrente el proceso en ese estado.

Desde el Gobierno la ministra de Educación, Marcela Cubillos, ante el eventual rechazo anunció una indicación que permitirá en dos días al alumno defenderse y llamó a acelerar el trámite.

"¿Cómo va a ser inconstitucional expulsar a un alumno que rocía con bencina a un profesor?", dijo la secretaria de Estado ante la crítica.

En tanto el propio Mandatario -desde su gira por Europa- llamó a votar "con urgencia" el proyecto y la ministra vocera de La Moneda, Cecilia Pérez, calificó de "irresponsables" a quienes se oponen.

Hoy el titular de la Segpres, Gonzalo Blumel, instó a los senadores a respetar el plazo que vence hoy y votarlo en general agregando que "después no reclamemos cuando esto sea absolutamente incontrolable".

"Si no le ponemos atajo a esto, se puede volver incontrolable y ahí ya no hay vuelta atrás", sostuvo en Cooperativa no mostrándose abierto a renovar la suma urgencia para dar más tiempo a su revisión.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?