EMOLTV

Formalizan a gerente de empresa sanitaria por "propagación de productos peligrosos" en estero en Los Lagos

Hernán König y la jefa de procesos de saneamientos de la planta de tratamiento de aguas servidas de Essal en Los Muermos, Paula Hormazábal, quedaron con arraigo nacional por 90 días.

10 de Octubre de 2018 | 12:44 | Por Fernanda Villalobos Díaz, Emol
SANTIAGO.- El Juzgado de Letras de Los Muermos (Región de Los Lagos) formalizó a dos altos mandos de la compañía de servicios sanitarios Essal S.A. por delito de "propagación de productos peligrosos para la salud" en el estero El Clavito, ubicado en esa comuna.

De esta forma, el representante legal y gerente de la empresa, Hernán König Besa, y la jefa de procesos de saneamiento a cargo de la operación, supervisión y funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas servidas de Los Muermos, Paula Hormazábal Villar, quedaron con arraigo nacional por 90 días, plazo que dura la investigación.

Los imputados "han hecho operar la citada planta a sabiendas que su funcionamiento introducía, propagando así indebidamente, en el cuerpo de agua organismos, productos, elementos y agentes bacteriológicos y químicos susceptibles de poner en peligro y que efectivamente dañaron la salud animal y vegetal y el abastecimiento de agua de la población aledaña al estero", describe el fallo.

Además, revela que el estuario contenía "bacterias y otros microorganismos provenientes de coliformes fecales, productos y residuos domiciliarios sólidos, desechos flotantes, aceites, espumas... todo lo cual causó fragilidad ecosistémica".

Tras la formalización, el fiscal Jaime Aguayo explicó que "la denuncia parte en el año 2014 y se trata de un delito que en general es de lato conocimiento".

Para llegar a esta instancia, "fue necesario recabar informes tanto de la Universidad Austral de Valdivia que nos acreditara que efectivamente hubo mortandad de animales a causa de la contaminación. Intervinieron también organismos como la Dirección General de Aguas, la Superintendencia de Medio Ambiente y en base a aquellos antecedentes más los aportados por las víctimas que alcanzaron a ser 14 personas".

Además, sostuvo que "el delito mantiene una pena de presidio menor en su grado máximo tres años y un día a cinco. Va a depender de las circunstancias atenuantes y de todo lo que se pueda acreditar posteriormente durante la etapa de investigación".

Según consigna Radio Cooperativa, estos restos contaminaron aproximadamente 3.500 metros del cauce, provocando la muerte de la fauna del sector y animales vacunos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?