EMOLTV

Larraín por Palma Salamanca: Hay investigaciones en el extranjero que dificultan que en Chile se haga justicia

La Corte de Apelaciones de París postergó para diciembre la audiencia en que se vería la situación del ex frentista condenado por el homicidio del senador Jaime Guzmán.

10 de Octubre de 2018 | 13:00 | Por Tamara Cerna y Cristina Romero, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- El ministro de Justicia, Hernán Larraín, se refirió a la postergación de la revisión de la solicitud de extradición de Ricardo Palma Salamanca que ordenó la Corte de Apelaciones parisina, el ex frentista condenado por el homicidio del senador Jaime Guzmán y quien se fugó de la Cárcel de Alta Seguridad en la década de los noventa.

"Siempre vemos con sorpresa que hay cierto tipo de investigaciones que se llevan adelante en el extranjero que dificultan que en Chile se haga justicia contra crímenes tan connotados como fue asesinado del senador Jaime Guzmán", sostuvo el jefe de Estado.


En un comienzo, la audiencia estaba programada para esta mañana, sin embargo, explicó el abogado del ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Jean Pierre Mignard, a Radio Cooperativa, la justicia francesa indicó que primero deberá pronunciarse a la solicitud de asilo político, antes de referirse a la extradición.

En esa línea, el ministro Larraín concluyó: "Esperamos y confiamos que la justicia francesa finalmente va a acoger lo que a la Corte Suprema y los tribunales chilenos le han solicitado".

En tanto, la cita en la que se decidirá la situación del prófugo de la justicia chilena quedó programada para el próximo 12 de diciembre.

"No es un revés"


Por su parte, el diputado y secretario general de la UDI, Issa Kort, comentó que "la fiscalía francesa accedió a la solicitud de la defensa de Palma Salamanca de que se inicie formalmente el proceso de extradición una vez que sea resuelto la solicitud de asilo que él presentó ante el Gobierno francés".

"Creemos que mientras se respete el debido proceso y el derecho internacional vamos a seguir apostando en todas las instancias diplomáticas, judiciales y políticas para sostener que la necesidad del Estado de Chile se mantiene, y debe velarse para que todo el proceso sea de acuerdo al Estado de Derecho. Aquí no existe ningún tipo de injerencia ni tampoco duda con respecto a eso. Seguiremos esperando con tranquilidad y agotando todas las instancias hasta que se inicie la próxima sesión el próximo 12 de diciembre (...) En caso alguno es un revés", señaló.

"Sobre el asilo, obviamente, estamos convencidos de que no procede, esperamos que el 12 de diciembre se confirme y que pueda seguir adelante una extradición respecto a un proceso que ha sido largo. Es verdad, que se ha esperado mucho, pero creo que no hay que bajar los brazos"

Senador Juan Antonio Coloma

En la misma línea, el senador y vicepresidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, precisó que "hemos esperado como país más de 20 años que el Estado de Derecho funcione bien y que las condenas de la Corte Suprema se cumplan".

Ambos parlamentarios gremialistas, son parte de la comitiva que viaja con el Presidente Sebastián Piñera en su gira por Europa, quienes en el paso Francia realizaron gestiones por el caso.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?