EMOLTV

Tras resoluciones de la Suprema: Isapres exigen "ley corta" para normar ajustes de precios y preesxistencias

Desde el gremio buscan impedir que los últimos fallos del máximo tribunal generen un aumento en la judicialización del sistema por parte de los usuarios, y advierten que la situación podría volverse "incontrolable".

12 de Octubre de 2018 | 07:42 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen

Rafael Caviedes, presidente Asociación de Isapres.

El Mercurio
SANTIAGO.- Luego de que la Corte Suprema cuestionara el uso de nuevas tablas de factores para calcular el precio base de los planes y que negara que las enfermedades preexistentes de una persona sean motivo para ingresar a una aseguradora privada, sumado al recurso de protección en las cortes de Apelaciones por los reajustes en los montos de sus planes base, nuevos flancos de judicialización podrían abrirse en contra de las isapres.

Ante este escenario el presidente de la Asociación de Isapres, Rafael Caviedes, aseguró a El Mercurio que "la urgencia de una reforma se arrastra desde hace ocho años", después de que el Tribunal Constitucional instara a hacer una nueva legislación en 2010.

Y si bien el sistema ha seguido funcionando prácticamente igual, el dirigente gremial afirmó que ahora los cambios son necesarios "para impedir que esto alcance dimensiones incontrolables", lo que incluso, señaló, podría llevar al quiebre del sistema.

En ese sentido, y considerando que el Ministerio de Salud recién en dos semanas pretende enviar a la Segpres el borrador de la reforma -cuya tramitación en el Congreso podría tardar años-, Caviedes señaló que "lo óptimo sería tramitar una 'ley corta' que resuelva los problemas de ajustes de precio, diferencia de tarifa por sexo, edad y que contribuya a mejorar la movilidad del sistema de isapres.

Lea la noticia completa aquí.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?