EMOLTV

De 2014 a julio de este año: Carabineros registró casi diez mil detenciones por maltrato a sus efectivos

Según revelan cifras de la institución, los casos ocurrieron principalmente en las regiones Metropolitana, de Valparaíso, Biobío y La Araucanía. Además, evidencian un aumento de 16%.

13 de Octubre de 2018 | 20:00 | Por Tamara Cerna, Emol.
imagen
José Infestas - Emol
SANTIAGO.- "Cuando me pateaban, caí al piso. Traté de reincorporarme o ponerme de pie, pero la furia de los que me atacaban me lo impidió y fue en ese entonces cuando me arrebatan el casco y me dan patadas en mi cráneo, en mi cara y pierdo la conciencia".

Desde su casa, el cabo de equipo de Fuerzas Especiales (FF.EE.) de Carabineros, Raúl Quintanilla (25), envió un video refiriéndose a la agresión que sufrió al interior del Internado Nacional Barros Arana (INBA) el pasado 2 de octubre, en medio de un operativo.


Si bien se detuvo a seis jóvenes que vestían los ya conocidos overoles blancos, hasta el momento no se ha dado con el paradero de quienes lo golpearon. Desde la policía llamaron a padres e involucrados a entregar mayor información sobre los autores del hecho.

En tanto, a comienzos de septiembre, dos estudiantes de 2° y 4° medio del Liceo de Aplicación fueron formalizados por porte de artefacto incendiario, desórdenes públicos y maltrato de obra a Carabineros.

Según cifras entregadas por Carabineros vía Transparencia a Emol, las aprehensiones por este último ilícito han mostrado un leve aumento en los últimos años. En 2014, hubo 2.045 casos, mientras que en 2017 fueron 2.375, lo que implica un alza de 16%.

Y a nivel general, esto es considerando desde 2014 a julio de este año, la institución registró 9.991 detenciones en todo el país por maltrato de obra a Carabineros en todo tipo de operativo policial.

1.296detenciones por maltrato a la obra de carabineros se registraron entre enero y julio de este año.

Bajo esta última figura, por ejemplo, los carabineros aprehendieron al vocero del Movilh, Rolando Jiménez, en un confuso incidente al interior de un local de comida italiana en junio; a un joven de 19 años en Copiapó que en 2017 le pegó dos puntapiés a un uniformado; y a un viñamarino que atacó con un cuchillo a un policía para evitar ser detenido por una orden pendiente.

Sobre esto, precisan desde la institución que no necesariamente "corresponde al número de personas en forma individual considerada como detenida, sino a la cantidad de veces que han ingresado al sistema en dicha calidad, puesto que un sujeto puede aportar con una o más detenciones en un determinado periodo de estudio".

El delito y modificaciones


Según el Código de Justicia Militar, el delito consiste en quien hiere, golpea o maltrata a un policía que esté ejerciendo sus funciones. Por esto, el indagado podría arriesgar una pena que va desde el pago de 6 UTM -casi $290 mil-, a 15 años de presidio, dependiendo de la gravedad de las lesiones.

Ante el caso del cabo Quintanilla, el vicepresidente Andrés Chadwick anunció el jueves el envío de un proyecto -aún en redacción- el cual buscará modificar las sanciones, el cual implicaría cambios en el Código Penal, de Justicia Militar, y la Ley 18.216.

"Vamos a enviar unas modificaciones a la actual ley que sanciona los atentados a carabineros con efecto de hacer más severas las penas y responsabilidades para cualquier ciudadano que no solo agreda a carabineros, sino que también no lo respete y no le dé cumplimiento a las autoridades y a las órdenes que emanan de nuestros policía", indicó el secretario de Estado el pasado jueves.

En tanto, hace unos meses, el diputado RN, Diego Schalper, ingresó uno similar, el cual además de proponer aumentar las sanciones, aborda otros dos aspectos: "Establecer una sanción para el caso de incitación a la violencia contra carabineros que también en este caso (de Quintanilla) podríamos estudiar si se suscitó; y para las ofensas directas, como existe en otros países también", sostuvo el parlamentario.

Y en esa línea, agregó: "Tengo la convicción de que tenemos que revolver el resto a nuestros carabineros y, por lo tanto, vamos a empeñarnos en que el Gobierno haga propio este proyecto y así lo hablaré con el ministro del Interior (Andrés Chadwick)".

En vista de la similitud de las propuestas, el Gobierno podría incorporar el proyecto del diputado; tomar algunos puntos de este o hacer indicaciones, juntar los textos o simplemente mantener el curso de la redacción propia.

Detenciones por maltrato de obra a carabineros desde 2014 a julio de este año
9.991 detenciones en total

    Principales regiones

  • 3.693 Metropolitana
  • 1.279 Valparaíso
  • 839 Biobío
  • 565 Araucanía
Fuente: Carabineros
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?