EMOLTV

Padres de Schoenstatt dicen sentir "vergüenza" por expulsión de Francisco José Cox y no descartan su regreso a Chile

Desde la congregación señalaron que están dispuestos a colaborar con la justicia "en todo lo que sea pertinente" y anunciaron que solicitarán una evaluación médica para el eventual retorno del ex arzobispo de La Serena.

13 de Octubre de 2018 | 11:39 | Redactado por Carla Fernández, Emol
imagen

Francisco José Cox.

Captura de pantalla TVN
SANTIAGO.- "Hoy más que nunca deploramos todo acto de abuso que ofende la dignidad de las personas". Con estas palabras, el Instituto Secular de los Padres de Schoenstatt reaccionó luego de que se conociera la expulsión de Francisco José Cox del sacerdocio.

El ex arzobispo de La Serena, quien pertenece a esta congregación, fue desvinculado de la Iglesia Católica a raíz de las nuevas denuncias por abuso sexual que pesan en su contra tanto en Chile como en Alemania.

A través de un comunicado -firmado por el padre Juan Pablo Catoggio y el padre Fernando Baeza- la institución dijo recibir esta noticia "con mucha vergüenza por el daño ocasionado a las víctimas" y expresaron su solidaridad con ellas.

"Apoyamos irrestrictamente esta decisión en justicia y verdad, por el bien de toda la Iglesia", añadieron en el texto y aseguraron que colaborarán con la justicia "en todo lo que sea pertinente". En ese sentido, indicaron que solicitarán "una evaluación médica para determinar si es posible el retorno de Francisco José Cox a Chile".

Actualmente el cuestionado presbítero se encuentra en una casa en Alemania, específicamente en la localidad de Vallendar, a la que -según informaron desde la institución- fue derivado en 2002 con el fin de que se dedicara a una "vida de silencio, oración y penitencia" tras ser acusado de conductas "inapropiadas" en la arquidiócesis de La Serena.

El padre Roberto Navarro, también perteneciente a la congregación de Schoenstatt, se sumó a las palabras emitidas por la institución y explicó que para él el tema era especialmente sensible debido a su cercanía con Cox. "Yo lo conozco personalmente (...) él me ordenó sacerdote a mí hace 20 años atrás, entonces para mí esto no es indiferente", declaró el religioso a Radio María.

Además dijo que, más allá del dolor y la vergüenza que sentía por lo ocurrido, esto debía servirle a la Iglesia Católica para avanzar: "Esto que el Santo Padre ha hecho es una medida fuerte, una medida que quizás muchos la estábamos esperando, sin embargo, tiene que mostrarnos un camino que nos invite a mirar hacia adelante, de cómo las cosas tienen que ser hechas y me refiero en el sentido de poder vivir realmente un sacerdocio profundo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?