EMOLTV

Ejército dará a conocer este lunes las sanciones tras polémica por supuesto homenaje a Krassnoff en Escuela Militar

También se conocerá el resultado de la investigación que realizó la entidad y que fue requerido por el ministro de Defensa Alberto Espina.

15 de Octubre de 2018 | 07:34 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Una imagen del discurso del hijo de Krassnoff.

Pantallazo
SANTIAGO.- Para la mañana de este lunes se espera que esté el resultado de la investigación que, tanto el Ejército como el ministro de Defensa, Alberto Espina, ordenaron ante la polémica por supuesto homenaje a Miguel Krassnoff Martchenko en una actividad del sábado pasado en Escuela Militar.

Ayer, y luego del revuelo que ocasionó la filtración de un video donde se veía al hijo del brigadier (r), la institución publicó un comunicado, donde afirmó que no fue un homenaje a Krassnoff Martchenko, sino una actividad deportiva de exalumnos, "en conocimiento y autorizada" por el coronel Germán Villarroel, y en la cual Krassnoff Bassa tomó la palabra e "hizo alusión a la situación del personal militar en condición de retiro que se encuentra privado hoy de libertad".

Antes, Espina había confirmado a Emol que "le pedí toda la información al comandante en jefe del Ejército (general Ricardo Martínez Menanteau) a la brevedad de lo ocurrido".

Luego, a través de su cuenta de Twiiter, profundizó que "los hechos ocurridos en Escuela Militar son inaceptables. Se pidió a Ejército investigación para determinar responsabilidades. Los recintos militares como ningún espacio administrado por el Estado, puede ser utilizado para realizar actos a condenados por la justicia por crímenes".

Cabe recordar que en el video, Krassnoff Bassa agradece "el cariño, la lealtad y la hombría que ha tenido el director de la Escuela Militar, con el subdirector y toda su gente, y con la aprobación de todos ustedes, de poder acordarse del soldado, porque no todos se acuerdan. Para nosotros es súper importante que nuestros padres, que dieron la cara y la vida por Chile y sus familias, estén siempre presentes en el corazón de todos ustedes".

Todo esto provocó una ola de críticas de parte de parlamentarios de oposición y del Instituto de Derechos Humanos.

"Actos como este, realizados en dependencias de una institución del Estado, constituyen una nueva afrenta a la dignidad de las víctimas, con acciones de carácter negacionista contrarias al Derecho Internacional de los DD.HH.", lamentó Consuelo Contreras, directora del INDH.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?