EMOLTV

Profesor en EE.UU. e hijo de último ex vicecomandante en jefe de Pinochet: El perfil del coronel Villarroel que fue dado de baja

El cuestionado ex director de la Escuela Militar posee una amplia trayectoria militar, la cual ha complementado con estudios en relaciones internacionales.

15 de Octubre de 2018 | 17:55 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Villarroel comandó las fuerzas chilenas desplegadas en Bosnia y Herzegovina, entre otras tareas.

Soy Chile.
SANTIAGO.- Germán Villarroel Opazo, ahora ex director de la Escuela Militar, fue dado de baja luego del homenaje que se realizó el sábado pasado en esas dependencias a Miguel Krassnoff Martchenko, quien está condenado por una serie de causas por violaciones a los DD.HH.

Hasta el episodio, el cual le costó la salida de su cargo, el militar llevaba a cabo una destacada carrera militar, incluyendo un paso como profesor de la reconocida Academia Militar de West Point en Nueva York, Estados Unidos, por dos años entre 2013 y 2015.

Asimismo, antes de asumir como director de la escuela de oficiales de la institución, cargo en el cual llegó el 20 de diciembre de 2017 en reemplazo del coronel Cristián Guedelhoefer, estuvo fue jefe del proyecto Bicentenario de la Escuela Militar Bernardo O’Higgins.

Villarroel Opazo es oficial comisionado del Ejército desde 1990 y forma parte de la Rama de Caballería Blindada. Asimismo, es oficial de personal graduado de la Academia de Guerra Naval y del Ejército.

Posee un título en Ciencias Militares, un Certificado en Administración de Proyectos de Recursos de Defensa y Administración de la Academia de Ingeniería del Ejército y un Certificado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Viña del Mar.

También posee una maestría en Ciencias Militares especializadas en Planificación Estratégica y Gestión de la Academía de Guerra del Ejército, una maestría en Ciencias Navales y Marítimas especializada en Estrategia y una maestría en Ciencias Políticas especializadas en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Chile.

Fue profesor de la Academia de Guerra del Ejército en los ramos de Historia y Estrategia Militar y Operaciones y tácticas y de Geopolíticaen la Academia Naval. También impartió cursos técnicos como Instructor de Guerra de Montaña y Maestro de Equitación.

Durante 2008, comandó el 6º Batallón de Caballería Blindada. En 2009 fue nombrado Oficial de Operaciones en la 4ª Brigada Blindada y en 2010 trabajó como Oficial de Inteligencia en el Comando Conjunto del Sur en Punta Arenas.


Entre septiembre de 2010 y marzo de 2011, comandó las fuerzas chilenas desplegadas en Bosnia y Herzegovina. De vuelta en Chile, después de cinco meses de trabajo en la División de Educación del Ejército de Chile como Oficial de Personal, asumió el 12º Regimiento como su oficial al mando hasta diciembre de 2017.

Villarroel es hijo del general (r) Rafael Villarroel, último vicecomandante mientras Augusto Pinochet fue comandante en jefe del Ejérciro y candidato a Comandante en jefe y hermano de otro ex militar procesado por fraude al fisco: El teniente coronel Rafael Villarroel.

El hermano del director de la Escuela Miltar fue investigado por la Fiscalía Militar de Punta Arenas junto al coronel (r) Manuel Mattas Coddou, quienes eran seguidos desde el año pasado por la venta irregular de 23 tanques militares para ser transformados en chatarra.

El padre del director de la Escuela Miitar es el presidente de Fundación Chile Mi Patria, una entidad que se ha dedicado a defender a la dictadura, a Pinochet y a los detenidos por crímenes de lesa humanidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?