EMOLTV

Directores de liceos, alcaldes y estudiantes: La amplia y diversa lista de invitados a la comisión que debate Aula Segura

Entre Juan Ignacio Latorre (RD) y Jaime Quintana (PPD) suman más de 30, mientras que Ena Von Baer sugirió cuatro. La ministra Marcela Cubillos planteó la presencia de Andrés Chadwick.

16 de Octubre de 2018 | 13:44 | Por Verónica Marín y Juan Peña, Emol
imagen

La comisión de Educación comenzó a debatir hoy el proyecto del Gobierno.

Agencia Uno
VALPARAÍSO.- El proyecto de ley Aula Segura que tiene enfrentados al Gobierno y la oposición comenzó su discusión este martes en el Senado, e integrantes de la comisión de Educación ya tienen definidos a quienes serán sus invitados.

La iniciativa establece el deber de los directores de establecimientos públicos de expulsar a alumnos sorprendidos cometiendo actos violentos en un proceso que se extiende por cinco días, y busca reemplazar el procedimiento que contempla el actual Manual de Convivencia que puede durar 25 días.


Y para esta discusión que comienza, el senador Juan Ignacio Latorre (RD) propuso invitar a 17 personas o instituciones, entre otros, al INDH, expertos, académicos; la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz; e incluso representantes de los secundarios.

Mientras que su par de la UDI Ena von Baer sugirió citar solo a cuatro. Entre ellos, Felipe Alessandri, jefe comunal de Santiago y uno de los más férreos defensoras de la iniciativa. Él expuso esta jornada.

En tanto que el senador PPD Jaime Quintana planteó llamar a 22, pero tres de ellos también figuran en la lista de Latorre y son los alcaldes Jorge Sharp (MA) y Daniel Jadue (PC), y la Cones.

Por su parte, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, considera entre sus invitados a su par de Interior, Andrés Chadwick, quien llamó a aprobar la iniciativa en medio del ataque a un carabinero en el INBA.

La discusión estuvo precedida por los cuestionamientos del oficialismo a la oposición por un supuesto intento de dilatar su tramitación, con el anuncio de estos últimos de invitar a una larga lista de expositores a la instancia.

La comisión la preside la senadora DC Yasna Provoste y la compone, además, José García Ruminot (RN). Tiene 15 días para debatir y despachar el proyecto, cuya urgencia fue renovada la semana pasada.

Propuestas de invitados
Senador Juan Ignacio Latorre: 17 propuestas
Gonzalo Muñoz StuardoDirector del Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales y ex Jefe de la División de Educación General del Ministerio de Educación.
Iban de RementeríaAcadémico experto en drogas, participación comunitaria y seguridad ciudadana.
Patricia Muñoz GarcíaDefensora de la Niñez.
Ernesto TreviñoDirector Centro UC para la Transformación Educativa.
María Teresa Rojas F.Académica Facultad de Educación U. Alberto Hurtado.
Fundación Nodo XXI
Jorge SharpAlcalde de Valparaíso.
Gonzalo DuránAlcalde de Independencia.
Daniel JadueAlcalde de Recoleta.
Educación 2020
Enseña Chile
Mario Díaz VillegasDirector Liceo Técnico de Valparaíso.
Paolo MefalopulosRepresentante de UNICEF en Chile.
Mario AguilarPresidente del Colegio de Profesores.
Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones)
Instituto Nacional de Derechos Humanos
Juan Pablo ValenzuelaAcadémico CIAE, Universidad de Chile.
Senadora Ena von Baer: 4 propuestas
Felipe AlessandriAlcalde de Santiago.
Humberto GarridoDirector Liceo de Aplicación.
María Teresa CortésInspectora General Instituto Nacional.
Daniela TorresAsistente Educación Liceo Manuel Barros Borgoño.
Senador Jaime Quintana: 22 propuestas
Abraham MagendzoDoctor en Educación Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2017. Facultad de Pedagogía, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
María Isabel ToledoAntropóloga y doctora en Ciencias de Educación. Directora Ejecutiva Valoras, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Isidora MenaPsicóloga y doctora en Ciencias de Educación Facultad de psicología, Universidad Diego Portales.
Dagmar RaczynkiDoctora en sociología. Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
José Saúl BravoDoctor en Ciencias de la Educación, secretario Observatorio Violencia / Convivencia en la Escuela Chilena.
Macarena MoralesDoctora en psicología. Investigadora Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Carmen Paz TapiaAcadémica e investigadora Facultad de Educación, Universidad Católica de Temuco. Programa Convive.
Centro de Alumnos INBA
Patricia MuñozDefensora de la niñez.
Paolo MefalopulosRepresentante Unicef en Chile
Juan Pablo MañalichAbogado de la Universidad de Chile.
Alfredo MorgadoAbogado.
Daniel JadueAlcalde de Recoleta.
Jorge SharpAlcalde de Valparaíso.
Carlos CuadradoAlcalde de Huechuraba.
Jaime RetamalUsach.
CONES
ACES
Mirna VillegasAbogada penal de la Universidad de Chile.
Liceo República de Israel
Liceo Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney Copiapó
CORPADE
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?