EMOLTV

Padre del chileno muerto en Sudáfrica: "Tenía muy pocas esperanzas de encontrarlo vivo"

Sergio Yaksic reconoció a su hijo Slavko en la morgue en la ciudad de Ladysmith y cuenta que antes ya lo habían asaltado en Brasil.

20 de Octubre de 2018 | 19:00 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Sergio celebrando su cumpleaños en marzo pasado. Slavko es el de la derecha.

Archivo personal.
SANTIAGO.- Slavko Yaksic era un aventurero. Le gustaba mochilear y pasear por distintos lugares del mundo. Lamentablemente, Sudáfrica fue su última aventura. Ahí fue encontrado muerto tras casi un mes de estar desaparecido.

El encargado de reconocerlo fue Sergio, su padre. Él viajó el pasado miércoles al continente africano y se reencontró con el cuerpo de su hijo en la localidad de Ladysmith.

Desde allá relata a Emol el sentimiento de toda la familia. Eso sí, parte diciendo que cuando decidió a viajar ya sabía que podía encontrarse con la peor noticia.

"Tenía muy pocas esperanzas de encontrarlo vivo. Porque él era muy responsable y no iba a desaparecer para causarnos una angustia", cuenta el progenitor.

El padre de "Kako", como le decían sus cercanos, relata que la policía sudafricana le dijo que había sido asaltado. El cuerpo tenía dos heridas cortopunzantes en el plexosolar. Junto con él se encontraron su identificación, sus tarjetas de crédito y pertenencias que demuestran que estaba acampando. Fueron robados su mochila, celular y pasaporte.

Esto, ser víctima de un asalto, no era nuevo para Slavko. "Una vez lo asaltaron en Brasil. Y él les ofreció todas sus pertenencias a los asaltantes, incluso dejó que revisaran su mochila. Pero él logró revertir la situación. Conversó con ellos y los convenció. No solo lo dejaron seguir, sino que lo acompañaron a una zona segura".

"Gente mala hay en todas partes, y en este caso el no pudo cambiarlos", se lamenta a la distancia.

¿Qué es lo que más destaca de su hijo? "Que bastaron 29 años para hacerme feliz para toda la vida. Nunca quiso ser el primero del curso, prefería ser el segundo, decía que nadie le tenía mala al segundo".

Sergio se prepara ahora para retirar el cuerpo y cremarlo. Luego, espera que las autoridades sudafricanas agilicen las diligencias para dejarlo regresar cuanto antes a Chile.

"Estoy en una tristeza profunda, pero al mismo tiempo muy tranquilo, Slavko fue muy feliz. Todos tenemos dolor y ahora yo debo postergar el mío, para ayudar a mi familia... Cuesta creer esta mala noticia, pero por eso estoy yo acá. Para devolver y certificar que es nuestro hijo. Ahora necesitamos que el gobierno Sudafricano facilite la entrega del cuerpo y no me haga esperar de manera innecesaria el poder repatriarlo", cierra el padre del joven de 29 años.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?