EMOLTV

¿Nuevo caso Mardoff? Estudian demandar al Estado por no notificar muerte de hombre que estuvo dos años en el SML

La familia de Sergio Urra Venegas asegura que el Servicio Médico Legal y la fiscalía no informaron que estaba el cuerpo. "Hubo una desinteligencia", dijo el abogado Andrés Durán.

22 de Octubre de 2018 | 11:45 | Redactada por Juan Peña, Emol
imagen

El SML enfrenta cuestionamientos de la familia de la víctima.

El Mercurio/Imagen referencial
SANTIAGO.- Sergio Urra Venegas (28 años) desapareció en Concepción, en septiembre de 2014, en medio de un incidente que tendría relación con una riña. Entonces su familia comenzó una búsqueda que terminó después de dos años (2016), cuando se habrían enterado de que estaba en el SML gracias a una conversación informal

A través de su abogado, aseguran que nadie del servicio ni de la fiscalía les notificó que el cuerpo figuraba en el Servicio Médico Legal, razón por cual, según informa radio Cooperativa, analizan iniciar una demanda civil contra el Estado por "falta de servicios". El hecho surge en medio de la polémica producida tras el hallazgo del cuerpo de Sergio Mardoff.


"Estamos estudiando los antecedentes, tenemos copia de la carpeta de investigación, tenemos un fiscal que hizo bien las cosas y un fiscal que hizo mal las cosas. Lo que vamos a ver ahora es cómo evitamos que esto vuelva a suceder", dijo el abogado Andrés Durán.

"Francamente aquí hubo una desinteligencia de los organismos especializados para desarrollar este tipo de labores", añadió a la emisora el profesional, aludiendo al Ministerio Público y al SML.

Según Durán, la familia analiza la posibilidad de reunirse con otras personas "afectadas" por notificaciones no realizadas.

"Aquí hay discriminación"


Por su parte, la madre de Sergio Urra, Silvia Venegas, dijo al mismo medio que está "molesta totalmente con el fiscal, con el Servicio Médico Legal, porque esto lo omitieron por dos años".

A su juicio, "aquí hay una discriminación, porque si nosotros hubiésemos sido personas con plata o tenido un apellido como la familia Matute o la familia que están ahora (Mardoff)... Nosotros somos una familia pobre pero yo creo que en Dios que él va a hacer justicia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?