EMOLTV

Municipalidad de Santiago ha invertido más de $520 millones en limpieza de fachadas en los últimos dos años

A raíz del nuevo rayado a la recién restaurada obra de Rebeca Matte, el alcalde Felipe Alessandri lamentó lo sucedido, detallando los altos gastos que implica para el municipio estos actos contra los bienes públicos.

22 de Octubre de 2018 | 20:23 | Redactado por Fernanda Fiamengo, Emol.
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- La escultura "Unidos en la gloria y en la Muerte" de Rebeca Matte, luego de ser reparada por daños causados por la Fórmula E y a menos de 24 horas de su inauguración, amaneció este domingo rayada.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, aseguró que se "va a interponer una querella, pero que la solución final no es esa; pasa por la educación patrimonial, porque es imposible cuidar lo que no se conoce".

A sus palabras se suma las del alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, quien comentó que a pesar de las nuevas cámaras que pondrán en el lugar, no se trata de represión, sino de "conductas sociales que permitan ganarles a los espacios públicos y cuidar la ciudad".

Además, agregó que las multas en estos casos son menores y van desde las 3 hasta las 5 UTM y que prefiere "las multas que consiste en trabajos para la comunidad. Que estuvieran una tarde completa borrando los graffitis, para que aprendan a que rayar el casco histórico es finalmente rayar la historia de Chile".

Durante el plan de verano de este año, la municipalidad invirtió cerca de $123 millones en arreglos de los barrios de Santiago. En el pasaje Jorge Henneus se hizo recuperación de fachadas, mejoramiento y limpieza profunda de los muros, en el Barrio Concha y Toro también. En el centro histórico se borró graffitis al igual que en el sector de Parque Almagro, donde se suma recuperación de fachadas.

Se logró recuperar 22 mil metros cuadrados de fachadas y el año 2017, que no incluye la Alameda ni Av. Matta, cerca de 50 mil metros cuadrados, donde el valor total de la inversión fue alrededor de 405 millones de pesos.

La municipalidad junto con la Corporación de Desarrollo de Santiago, se encargan de los trabajos de limpieza y "les cuesta caro" según Alessandri, quien incluso dijo que esa plata podría ser usada en seguridad o en mejoras de las áreas verdes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?