EMOLTV

Creación de un programa nacional de prevención de la violencia: Senador Latorre (RD) presenta indicaciones a Aula Segura

El parlamentario del Frente Amplio insistió en que el proyecto -que deberá ser despachado esta semana por la Cámara Alta- debe apuntar a buscar una solución "integral" a este tipo de conductas en los colegios.

22 de Octubre de 2018 | 15:55 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El senador Juan Ignacio Latorre es parte de la comisión de Educación.

Jonathan Mancilla, El Mercurio
SANTIAGO.- El senador Juan Ignacio Latorre (RD) anunció que presentará tres indicaciones al proyecto Aula Segura que actualmente es debatido en la comisión de Educación de la Cámara Alta, instancia de la que es integrante.

En la misma línea de lo planteado más temprano por la presidenta de la comisión, senadora Yasna Provoste (DC), el parlamentario del Frente Amplio explicó que sus propuestas apuntan que se realice una "discusión de fondo" sobre la violencia escolar y que ésta sea tratada "de manera integral" por el proyecto impulsado por el Gobierno.

Las propuestas del senador se dan justo cuando el Gobierno anunció que decidió darle discusión inmediata a la tramitación de Aula Segura, es decir un plazo de seis días para que sea despachado en general y en particular en la comisión y la Sala. Hasta hoy el proyecto tenía suma urgencia (15 días) lo que vencía a fin de este mes.

Según la información a la que accedió Emol, el legislador Latorre propone "respetar la igualdad ante la ley". Es decir que esta normativa de ser aprobada, sea aplicable "a todo tipo de establecimientos educacionales donde puedan haber tipos de violencia como ésta, sin discriminar, ya sea colegios particulares pagados, subvencionados o públicos"

En segundo lugar, quiere garantizar un debido proceso para que los estudiantes que estén siendo sometidos a una eventual expulsión, tengan la posibilidad de presentar una defensa y estar suspendidos mientras eso ocurra como medida cautelar y no ser inmediatamente expulsados.

"Tampoco queremos que se abuse de estas facultades por lo que pediremos que la Superintendencia de Educación pueda revisar los procesos", planteó el senador.

Finalmente la otra indicación que sugiere el parlamentario de Revolución Democrática es que que el Ministerio de Educación, dentro del plazo de seis meses, estudie la posibilidad de implementar un programa nacional de prevención de la violencia enfocado especialmente en establecimientos públicos de alta conflictividad para evitar verdaderamente que estos hechos se vuelvan a repetir.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?