EMOLTV

"El fin de semana del 1 de noviembre va a haber taco": Gobierno estima que medio millón de autos saldrán de la RM

Autoridades presentaron detalles del plan vial que se aplicará durante esos días. Se habilitó una aplicación para facilitar la planificación de los viajes.

24 de Octubre de 2018 | 13:53 | Redactado por Fernanda Villalobos D., Emol
imagen

Imagen de archivo de la Ruta 68.

Aton
SANTIAGO.- Tajante. Así fueron las palabras del subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, quien aseguró hoy que "el fin de semana del 1 de noviembre va a haber taco", agregando que las estimaciones de las autoridades que más de medio millón de automóviles saldrán de la Región Metropolitana.

"El fin de semana del 1 de noviembre va a haber taco, eso lo sabemos porque van a salir 536.000 vehículos de Santiago lo cual es bastante más de lo que salió el último fin de semana largo (15 de octubre) que fueron 360.000", comentó.

El personero de Gobierno recalcó que "es muy importante para poder distribuir la carga en las carreteras que la gente se informe bien antes de salir de su casa, cuál es el estado de las rutas y para eso estamos haciendo un esfuerzo comunicacional muy importante para poder dar a conocer en qué situación están las carreteras".

536mil vehículos saldrán de Santiago
Además, comentó que "hemos habilitado una aplicación que llama 'Planifica tu Viaje' en el cual se puede medir cuánto se está demorando desde el origen al destino".

"Sabemos que las carreteras son chicas, que estamos estrechos y mientras podamos construir mayores pistas, ampliar el aeropuerto, construir mayores carreteras, lo que estamos haciendo es sacar el mayor provecho que podemos de las carreteras y la infraestructura que tenemos", reconoció.

Respecto al free flow en las autopistas, dijo que "nuestra idea es que antes de mayo del próximo año tengamos todos los accesos y salidas de Santiago habilitados y ahí vamos a seguir con el resto de las autopistas del país".

Por su parte, el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, hizo un llamado "a la responsabilidad" tanto de los pasajeros, como a los usuarios de autos y conductores de camiones: "por favor, usen cinturón de seguridad, en un accidente hace mucha diferencia, si van a beber no conduzcan y dejen de usar el celular cuando conducen, la mayor cantidad de accidentes son por manejo descuidado".

Según informó, la hora punta se va a producir el miércoles 31 de octubre desde las 15:00 horas hasta las 21:00 horas.

Ruta 5 Sur (Santiago-Talca y Acceso Sur)

Miércoles 31:
- Ampliación de pistas desde las 16:00 hasta las 24:00 horas.
- Ampliación 3x1 en dirección al sur desde el antiguo peaje Angostura (km 57) y el Bypass Rancagua.
- Ampliación 4x0 desde el Bypass Rancagua, en toda su extensión desde el km 70 al 85.
- Ampliación 3x0 desde km 85 hasta km 94 (Los Lirios).
- Ampliación a 3x1 desde el tranfer (km 94) hasta Pelequén (km 121).
- Ampliación a 3x1 pistas desde el transfer del km 60 hasta el peaje Quinta en el km 162.

Jueves 1:
- Peaje Angostura a $1.000 para autos desde las 00:00 hasta las 09:00 horas, y para camiones desde las 00:00 hasta las 06:00 horas.
- Ampliación de pistas desde las 00:00 hasta las 16:00 horas.
- Ampliación 3x1 desde el antiguo peaje Angostura (km 57) y el Bypass Rancagua (km 70).
- Ampliación 4x1 desde el Bypass Rancagua, en toda su extensión desde el km 70 al 85.
- Ampliación 3x0 desde km 85 hasta km 94 (Los Lirios).
- Ampliación 3x1 desde Los Lirios (km 94) hasta Pelequén (km 121).
- Ampliación 3x1 desde el transfer del km 160 hasta el peaje Quinta en el km 162.

Domingo 4:
- Peaje Angostura a $1.000 para vehículos livianos entre las 00:00 y 12:00 horas.
- Ampliación de pistas desde las 11:00 hasta las 24: 00 horas
- Ampliación 3x1 desde km 121 en sector Rosario hasta el km 94 sector Los Lirios.
- Ampliación 4x0 durante todo el Bypass Rancagua (km 94 al 70).
- Ampliación a 3x1 desde Bypass Rancagua a la antigua plaza de Angostura en el km 57.

Ruta 68 (Santiago-Valparaíso y Viña del Mar)

Jueves 1:
- Peaje Lo Prado y Zapata en dirección a la costa a $1.000 para autos desde las 00:00 hasta las 09:00 horas y para camiones entre las 00:00 y 06:00 horas.
- Ampliación 3x1 en dirección a la costa entre el Enlace Costanera (km
9,5) hasta Lo Prado (km 17,9) a partir de las 09:00 horas.

Viernes 2:
- Ampliación 3x1 en dirección a la costa entre el Enlace Costanera (km 9,5) hasta Lo Prado (km 17,9) a partir de las 09:00 horas (viernes 2).

Domingo 4:
- Peaje Zapata y Lo Prado en dirección a la costa a $1.000 para vehículos livianos desde las 00:00 hasta las 12:00 horas.
- Desde las 09:00 horas hasta baja del flujo vehicular. Angostamiento
desde el km 25 por calzada izquierda en dirección a Santiago.
- Ampliación a 4x1 desde el Enlace Algarrobo (km 66,5) hasta Peaje
Zapata (km 59).
- Ampliación a 3x1 desde el Peaje Lo Prado (km 17,9) hasta Vespucio
(km 6,2).

Ruta 57 (Santiago-Colina-Los Andes)

Todos los días habrá segregaciones que corresponden a trabajos en la vía por la construcción de viaducto Santa Elena.

Ruta 5 Norte (Santiago-Los Vilos)

Todos los días, en el Túnel El Melón, se considera una caseta con bidireccionalidad e implementar unidireccionalidad siempre que se supere la capacidad de la ruta.

Domingo 4:
- Paneles de mensajería variable que indicarán tiempos de viaje.

Ruta 78 (Santiago-San Antonio)

Domingo 4:
- Ampliación de 3x1 entre troncal Melipilla 1 (km 66) y sector salida Malloco (km 27) entre las 13:00 y 19:00 horas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?