EMOLTV

Otra controversia en elección estudiantil: Lista opositora acusa arbitrariedades en comicios de la UC de Temuco

La lista de centro derecha afirma que el Tricel está vinculado a las JJ.CC. y ha adoptado "medidas infundadas" en su contra. La entidad niega las acusaciones y asegura imparcialidad.

24 de Octubre de 2018 | 17:30 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen

El Tricel prohibió a los miembros de la lista "Cambiemos la UCT" acercarse a menos de 50 metros de las urnas.

Emol
SANTIAGO.- Al igual que la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), que enfrenta una elección que ha estado marcada por las acusaciones en contra de dos candidatos, hay otras universidades del país que también están viviendo procesos para renovar a su federación.

Una de éstas es la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Temuco (FEUCT), donde la votación se ha realizado ayer y hoy, y tampoco ha estado exenta de polémica.

En esa universidad, cuya federación tiene una de las vocerías de la Confech, compiten tres listas: "Crea", de Evopoli e independientes; "Florecer", de las Juventudes Comunistas (JJCC); y "Cambiemos la UCT", de la Centro Derecha Universitaria (CDU).

Aunque los resultados se conocerían esta noche, se prevé que la disputa pueda estar centrada entre las listas de Juventudes Comunistas y la Centro Derecha Universitaria.

Precisamente, representantes de esta última lista acusan una suerte de persecución de parte del Tricel universitario, el cual –afirman– sería cercano a las JJ.CC., que actualmente tiene la secretaría general (máximo cargo) de la federación.

Así lo asegura la candidata de esa lista, Tamara Calfil, quien dice que "se ha generado una polémica, que a nosotros nos han causado bastante inquietud y molestia, porque el Tricel es de las Juventudes Comunistas y eso todo el mundo lo sabe y han tomado medidas totalmente arbitrarias, acusaciones infundadas".

Prohibición de acercarse a las urnas


Afirma que en la primera jornada de votación, el Tricel sancionó a todos los integrantes de su lista con la prohibición de acercarse a menos de 50 metros de las urnas, por realizar publicidad fuera de plazo a través de Instagram, lo que ella niega. "Fue una acusación infundada porque no tenían pruebas para culparme", asegura.

La candidata afirma que "esto implicaba que en un campus ni siquiera podía ingresar a la universidad, no podía estar adentro, en ningún espacio". "El campus norte es más grande, entonces sí podía ingresar, pero a los límites, en cambio en el campus San Francisco, que es más pequeño, me dijeron no podía ingresar a la universidad, porque implicaba (estar a) menos de 50 metros de distancia", asegura.

Dice que incluso dos integrantes de la lista tuvieron que pedir autorización al Tricel para poder dirigirse a su sala de clases, ya que para eso debían pasar cerca de una urna. "Tuvieron que llamar al presidente del Tricel para decirle que por favor querían ingresar a su clase y ahí le dieron un permiso especial y, cuando venían bajando, las intimidaron sacándoles fotos y las chicas se sentían perseguidas", asegura.

Mientras que en la jornada de hoy, dice, el Tricel emitió otra resolución, donde prohíbe que personas que no pertenezcan a la universidad se acerquen a menos de 70 metros de las urnas. La candidata sostiene que esa medida también los perjudica directamente, ya que ellos contaban con la ayuda de estudiantes de otras universidades que pertenecen al mismo movimiento político, quienes los ayudaban como observadores del proceso.

Además de las acusaciones hacia el Tricel, afirma que en redes sociales se han difundido "acusaciones falsas" en contra de un miembro de su lista, a quien acusan de "matonaje".

La candidata afirma que "por primera vez tenemos una real oportunidad de ganar la federación y es por eso que están utilizando todas las técnicas posibles para perjudicarnos, de la forma más sucia".

Tricel niega arbitrariedad


El Tricel niega de plano estas acusaciones. Rodrigo Villablanca, miembro de esa entidad, afirma que "efectivamente sí sancionamos a los compañeros, la compañera Tamara Calfil sí hizo campaña fuera de plazo, puesto que ella no bajó llamados directos a votar, con su foto".

Remarca además que la prohibición era de "acercarse exclusivamente a las urnas" y que no les impedían entrar a la universidad. "Ella (Tamara Calfil) entró, estuvo en clases, no hubo ningún problema, tengo incluso los pantallazos", aseguró.

Sobre la situación de las otras dos candidatas de la lista que no podían acercarse al edificio donde tenían clases, sostuvo que no debieron pedir ningún permiso especial, sino que "sólo le comunicaron a Tricel y Tricel les respondió de inmediato" que sí podían pasar.

Respecto de la decisión del Tricel de que personas ajenas a la universidad se acercaran a las urnas, explica que "los compañeros trajeron gente de otras universidades con el fin de sacar beneficios electorales". "Partieron como observadores imparciales, pero después fueron tomando partido por la lista ‘Cambiemos UCT’ y en algún momento amedrentaron a dos vocales. Por lo tanto, la decisión fue exclusiva petición de los vocales, porque se sentían amedrentados por la gente de afuera, era muy extraña su participación", afirma.

Finalmente, niega que todos los miembros del Tricel pertenezcan a las JJCC. "Es un solo compañero que tiene militancia, el resto ninguno", señala. Y explica que los integrantes del Tricel son elegidos por las distintas facultades, "entonces es muy difícil que aquí también haya arreglo". "La transparencia se ha asegurado en todo momento, no entiendo mucho la polémica de los compañeros, creo que es por mediatizar, pro hacer un show mediático", comenta.

Se espera que el conteo de votos comience a las 21:00 horas de hoy y los resultados deberían estar durante la madrugada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?