EMOLTV

Oposición presenta nuevas indicaciones a Aula Segura ad portas de su votación: Reponen la expulsión

Representantes del Ejecutivo analizan ahora la propuesta, que incorpora además, la agresión sexual como una razón para que se cancele la matrícula de un estudiante. Esto podría generar un acuerdo entre ambas partes.

24 de Octubre de 2018 | 17:07 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La ministra de Educación, Marcela Cubillos.

Aton
VALPARAÍSO. - Un nuevo giro dio la discusión del proyecto Aula Segura que esta tarde debe ser votada en general y particular por la Sala del Senado y que ayer generó tensión entre el Gobierno y los partidos opositores.

Esta tarde, en el marco de la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, los parlamentarios de oposición presentaron tres nuevas indicaciones a la iniciativa, entre las que destaca reponer la sanción de expulsión por actos violentos, algo que ayer había quedado eliminado en la comisión de Educación con los votos de la ex Nueva Mayoría y el Frente Amplio.

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, acusó recibo de esta nueva propuesta y pidió suspender la sesión de la comisión para poder revisarla junto a otros personeros del Ejecutivo.

Si bien desde la oposición decidieron mantener el nuevo nombre del proyecto que ayer definieron -eliminando Aula Segura- ahora agregaron la palabra expulsión, pero sin establecerlo como una obligación sino que como facultad del director del establecimiento.

Además se establece cuáles son las razones para expulsar o cancelarle la matrícula a un escolar.

"Los establecimientos educacionales regidos por el decreto con fuerza de ley N° 2, de 1998, del Ministerio de Educación, deberán actualizar sus reglamentos internos para adecuarlos a los preceptos de la presente ley en un plazo de 90 días a partir de su publicación", proponen los parlamentarios.

Los firmantes de la propuesta fueron Yasna Provoste (DC), Jaime Quintana (PPD), Juan Pablo Letelier (PS), Jorge Pizarro (DC) y Ricardo Lagos Weber (PPD).

La indicación señala que en dichas actualizaciones, deberán entenderse siempre como infracciones graves contra la convivencia escolar los actos que "causen o amenacen seriamente con causar un severo daño a la integridad física o psíquica de cualquiera de los miembros de la comunidad educativa o de terceros que se encuentren en las dependencias del establecimiento".

Además se detalla que estos actos son "las agresiones de carácter sexual, las agresiones físicas que produzcan lesiones, el porte, posesión y tenencia de armas o artefactos incendiarios, así como también actos que atenten contra la infraestructura esencial para la prestación del servicio educativo por parte del establecimiento".

"Nosotros creemos que para legislar siempre uno tiene que tener una disposición al diálogo. Si no había quedado claro, nos parece importante clarificarlo", explicó Provoste.

Se espera que luego del tiempo que pidió la ministra Cubillos vuelvan a reunirse los parlamentarios con ella. Tras esto, el proyecto sería votado por la Sala, que ya está sesionando revisando otra iniciativa a la espera de que éste sea ingresado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?