EMOLTV

Carmen Hertz anuncia que desistirá de querella contra Camila Flores tras disculpas: "Acepto que no tuvo ánimo de injuriar"

La diputada comunista aseguró que además de la intervención pública de la parlamentaria de RN, también conversó con ella personalmente en donde reconoció el error.

25 de Octubre de 2018 | 11:53 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Las diputadas Hertz y Flores se abrazan tras las disculpas de la parlamentaria RN.

Aton
VALPARAÍSO.- Un ánimo de reconciliación se vivió esta mañana en la Cámara de Diputados luego de que la parlamentaria de RN, Camila Flores, interviniera en la Sala y reconociera públicamente no tuvo "ánimo" de injuriar o desacreditar a su par comunista, Carmen Hertz, cuando aseguró que ella llamó "a la lucha armada" durante la dictadura.

Esta precisión de la representante de Chile Vamos generó una inmediata reacción: la legisladora del PC anunció que desistirá en la presentación de la querella que había anunciado en su contra. Según dijo, lo hizo para mantener "la convivencia democrática y republicana" en el Congreso.

Además Flores la "abordó" días antes, al salir de la comisión de Derechos Humanos -que la diputada del PC preside- y le pidió disculpas personalmente.

"A mí me pareció que su intervención en la Sala fue positiva y yo acepto que ella no tuvo en ningún momento ánimo de injuriar. Y en la conversación privada que tuvo conmigo fue mucho más precisa en expresar disculpas por haber invocado un meme que era un montaje lleno de falsedades, me lo dijo muy claramente en la conversación que tuvimos", comentó la diputada Hertz.

Y agregó que "yo creo que en definitiva lo que importa es que recuperemos la convivencia democrática, la convivencia republicana, porque no podemos realmente dejar de tener en cuenta que esa convivencia republicana fue rota y destruida el 11 de septiembre del 73. Tenemos que recuperarla y tenemos que fortalecerla y consolidara. Esa es la manera de vincularse en este Parlamento".

La diputada del PC resaltó que "el gesto es mío", en el sentido de que es una actitud "en que estoy ofreciendo una manera de vincularse, una manera de tratarse, una manera que en este país la convivencia sea en este sentido. Entonces no voy a insistir en exigir 'A, B o C', me parece que hizo una intervención pública, invocó un artículo del reglamento y a mí me es suficiente".

En ese sentido Hertz destacó que lo vivido hoy es "una enseñanza" y debe servir para aprender que las intervenciones de los parlamentarios deben ser "respetuosas y tienen que apuntar a la consolidación democrática".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?