EMOLTV

Carabineros dados de baja aumentan a nueve y Chadwick dice que algunos de ellos fingían detenciones

Seis de los uniformados apartados pertenecían a una banda delictual, mientras que otros dos fueron removidos por temas administrativos. El oficial a cargo de la comisaría donde trabajan los funcionarios fue sacado por responsabilidad del mando.

25 de Octubre de 2018 | 13:42 | Por Tomás Molina, Emol
imagen

El ministro Andrés Chadwick.

Aton
SANTIAGO.- Un operativo llevado a cabo esta mañana por la Policía de Investigaciones (PDI), en conjunto con la fiscalía Metropolitana Occidente, terminó con la detención de 19 personas, entre ellos seis carabineros de la 6° Comisaría de Recoleta.

Se trata de una banda especializada en robo con intimidación que operaba en la zona occidente de la capital y donde los uniformados aludidos habrían prestado colaboración cubriendo los ilícitos. Por ello, todos fueron dados de baja de la institución policial.

Pero además, Carabineros informó que otros tres funcionarios fueron apartados: dos por temas administrativos y el oficial a cargo de la 6° Comisaría, por su responsabilidad del mando.

"La fiscalía en un gran trabajo investigativo ha podido detener a una banda de alta peligrosidad delictual. Se le tienen comprobado cerca de 19 delitos de robo, e incluso una posible vinculación con un homicidio reciente en colina", señaló el ministro del Interior, Andrés Chadwick.

El secretario de Estado agregó que "lamentablemente" la banda "tenía vinculación con carabineros de la 6° comisaría de Recoleta".

Según preciso, "han sido detenido seis, tres de ellos en razón de tener vínculos con esta banda en razón de darles protección, cobertura y avisos e incluso haber fingido detenciones".

"Otros tres se pudo determinar acciones de corrupción e irregularidades", añadió el secretario de Estado.

Además de los funcionarios separados, Chadwick señaló que "se sigue haciendo una investigación interna, y también por parte de la fiscalía por los antecedentes que pudiesen surgir de otras participaciones al interior de esa comisaría en estas acciones delictuales".

Seguido de ello el ministro señaló que dado los antecedentes puestos en conocimiento, no es ha determinado una participación directa en los hechos delictuales de los ex uniformados.

"Estos funcionarios prestaban una acción de cobertura de amparo a esta banda criminal. No podemos señalar, porque eso le corresponde a la fiscalía, que había una participación directa".

"El máximo rigor de la ley"


Lo que sí, continuó el ministro, es que "obviamente está prestación de cobertura era muy importante para efecto de desarrollar la acciones criminales". Por lo tanto esa "protección" era compensada económicamente , aseguró.

"Nuestros carabineros son funcionarios para cumplir con su deber, la ley y dar seguridad a las personas y combatir la delincuencia. Cuando un carabinero se transforma de policía a delincuente reciben de inmediato, no solo el rechazo del Gobierno, sino la advertencia de que se aplicará el máximo rigor de la ley", recalcó el titular de Interior.

Chadwick concluyó felicitando a "la Policía de Investigaciones y Carabineros quienes en un trabajo conjunto desarrollaron esta investigación bajo la dirección de la fiscalía. Aquí colaboraron todos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?