EMOLTV

Piñera anuncia reunión de trabajo para diciembre: "Vamos a evaluar el 2018, pero sobre todo a planificar el 2019"

El Presidente indicó asimismo que tienen "un dilema, porque somos minoría en el Congreso", pero también triunfaron en las elecciones pasadas, por lo que "hemos estado buscando los mejores equilibrios entre los dos objetivos y hasta ahora pienso que hemos logrado avanzar".

25 de Octubre de 2018 | 19:47 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO. - En medio del consejo de gabinete que encabeza esta tarde, el Presidente Sebastián Piñera, invitó a sus ministros a una "reunión de planificación" que se realizará en el mes de diciembre en Quillota, ocasión en que evaluarán la gestión de este año 2018, a la vez que planificarán también el 2019.

"Los quiero invitar a una reunión de planificación que tendremos en el mes de diciembre en Quillota en que vamos a evaluar el año 2018, pero sobre todo vamos a planificar el año 2019. Ustedes saben que la misión pública es difícil, exigente, demandante, pero al mismo tiempo llena de satisfacciones, porque nada puede ser más satisfactorio para una persona que contribuir con lo mejor de sí mismo a mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas", apuntó Piñera.


La cita que comenzó pasadas las 18:30 horas, inició con felicitaciones y aplausos a los ministros de Educación, Marcela Cubillos y de la Segpres, Gonzalo Blumel, por la aprobación del proyecto Aula Segura y al titular de Justicia, Hernán Larraín, por la iniciativa de ley que castiga el soborno y el cohecho.

Tras esto, Piñera indicó que "el objetivo de este consejo de gabinete es en primer lugar hacer una breve evaluación de lo que fue la primera etapa de nuestro gobierno que nos hicimos cargo de las grandes urgencias que habían sido postergadas, desatendidas y que no permitía ningún aplazo adicional, había que recuperar el tiempo perdido".

Luego, el Mandatario agregó que además abordarán lo realizado durante el periodo que han llamado como "segundo tiempo que ya se inició, que son las grandes modernizaciones o reformas al sistema tributario, la mejoría de las pensiones para todos los chilenos, la mejoría en la calidad de la educación".

Y agregó que "naturalmente esto lo hemos hecho en un contexto de buscar unidad nacional, de buscar acuerdos. Y aquí tenemos un dilema, porque por una parte somos minoría en el Congreso y necesitamos los acuerdos y por otra parte cuando ganamos las elecciones presidenciales no fue sólo un triunfo electoral, recibimos un mandato, una misión a cumplir, y hemos estado buscando los mejores equilibrios entre los dos objetivos y hasta ahora pienso que hemos logrado avanzar en lo fundamental, en lo significativo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?