EMOLTV

Felipe Harboe reconoce diferencias con FA y dice que sólo podrían unirse en una segunda vuelta presidencial

El senador PPD aseguró que el bloque Convergencia Progresista ha encontrado similitud de ideas con Revolución Democrática con quien le parece "más interesante explorar un diálogo político".

27 de Octubre de 2018 | 07:55 | Redactado por Alondra Barrios P., Emol
imagen

Felipe Harboe.

El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- Mirando hacia el futuro y con las expectativas de volver a La Moneda, el senador del PPD Felipe Harboe declaró que no descarta la idea de llegar a un acuerdo con el Frente Amplio (FA) para apoyar a un candidato en común durante una segunda vuelta presidencial.

En la edición de este sábado de El Mercurio, el también miembro del bloque Convergencia Progresista (que integran el PS, PR y PPD), dijo: "Si queremos de verdad ser alternativa de gobierno, hay que pensar en una alianza bastante más amplia, más allá de la DC, y el mundo liberal progresista. Esta alianza deberá tener coherencia y la suficiente amplitud para ganar elecciones".

Aunque reconoció que con el FA tienen "diferencias estructurales" y que "es legítimo que todas las expresiones se encuentren en primera vuelta", el parlamentario manifestó no descartar la posibilidad de apoyar a un candidato en común junto a este conglomerado. "Lo natural es encontrarnos en segunda vuelta nomás, para en conjunto enfrentar a la derecha", afirmó.

El senador señaló, además, que le parece "interesante explorar un diálogo político con Revolución Democrática (RD)", pues según su punto de vista, "tiene más coincidencias" con Convergencia Progresista "que con el PC".

"Con RD hay más puntos de encuentro. La diferencia con algunos del FA es su concepción de democracia a nivel internacional, o que creen que la democracia nació con ellos. Y la verdad es que si no fuera por la reforma electoral que nosotros hicimos, no habrían tenido el éxito electoral que tuvieron, porque su porcentaje es similar al que sacaron candidatos de ME-O. Entonces, el FA debe entender que sí, debemos ser audaces, pero también inteligentes, porque se requieren mayorías", expresó.

Lee esta entrevista completa a Felipe Harboe aquí.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?