EMOLTV

Metro inauguró un stand virtual de la Línea 3 para conmemorar los 50 años de su fundación

El 24 de octubre de 1968 se firmó el decreto presidencial que dio origen a la construcción de la empresa de ferrocarril metropolitano.

27 de Octubre de 2018 | 23:33 | Redactado por Pía Larrondo, Emol
imagen
Metro de Santiago
SANTIAGO.- El Metro de Santiago celebró hoy los 50 años de la firma del decreto presidencial que dio origen a la construcción de la empresa, el 24 de octubre de 1968.

En la superficie de estación Baquedano de la Línea 1, se reunieron ocho ex presidentes de Metro junto a la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, y ciudadanos que se hicieron presentes en la instancia.

A través de un comunicado, la empresa informó que una gran cantidad de personas disfrutó de las diversas actividades que ofreció la empresa de ferrocarril a través de una feria para conmemorar la fecha, como el nuevo BazarMetro, un stand que permite vivir de manera virtual la experiencia en la Línea 3, portadas de diarios con hitos de la empresa, una exposición de fotos históricas y de los propios pasajeros, artistas de Música a un Metro, foodtracks, una estación de armado de trenes de cartón para niños y baile entretenido.

En este contexto, Hutt indicó: "Compartimos la alegría de celebrar este importante aniversario del Metro de Santiago, un sistema de transporte público que durante 50 años nos ha enorgullecido y ha ayudado a generar una mejor ciudad. Este beneficio seguirá adelante con las próximas Líneas 7, 8 y 9, además de la nueva Línea 3, cuando los vecinos de Quilicura puedan llegar a la Plaza de Armas en sólo 13 minutos y no en 40 como sucede hoy, lo que genera una mejora sustancial en su calidad de vida".

De igual manera, Louis de Grange, expresó su satisfacción por estar liderando Metro, una empresa "que conecta a personas, que une deseos e intereses, que acerca a los jóvenes con sus estudios y a las familias con sus trabajos de manera eficiente y confiable, generando más y mejores oportunidades, que puede aportar a la calidad de vida de las personas agregándoles más tiempo familiar".

En por esto desde la empresa seguirán "redoblando el ritmo de construcción para que de los 118 kilómetros y 118 estaciones que tenemos hoy pasemos a 215 kilómetros y 191 estaciones, logrando conectar a 32 comunas en 2026", agregó.

Esta conmemoración marcó el final de un mes de acciones que realizó la empresa para celebrar, en las cuales se realizó un concurso fotográfico por Instagram donde la gente pudo compartir sus momentos junto al tren subterráneo y la inauguración de Vía Parrochia en estación La Moneda, una instalación temporal de 27 metros de largo por 1,5 de alto, con una superficie de 81 m2, que cuenta la historia de Metro más una placa en honor a la figura del arquitecto y urbanista Juan Parrochia Beguin, uno de los primeros visionarios del tren subterráneo y primer director de Metro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?